Mediante un informe, el Departamento de Agricultura americano señaló que las importaciones de cerdo en China aumentaran en un 57%. Sin embargo, la producción tendrá una caída de un 20%.
Fuente: Eurocarne digital
Un último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos evaluó la evolución de la producción de la carne de cerdo en China, así como la importación y el consumo de este. Acuerdos comerciales con Estados Unidos, por ejemplo, harán que empresas americanas puedan exportar sus productos porcinos al país asiático.
Últimas noticias
México: sector porcino bate récord de exportación de cerdo pese a COVID-19
Asimismo, los censos porcinos estiman que para finales de este año se llegará a crecer en un 9%. Sin embargo, el USDA recuerda que China tuvo fuertes caídas en el 2019, por lo que este número de cerdos se redujo en un 27% y en el caso de reproductoras, cerca de un 30%.

En cuanto a la producción de cerdo para este año, se presentará una baja de hasta un 2% inferior a 2019. Esto ante el descenso del número de animales disponibles para sacrificio y rondaría los 34 millones de toneladas.
Por otro lado, el consumo interno en China, la cual presenta precios elevados, obligará a que muchos consumidores busquen sustituir esta proteína animal o reducir el consumo de esta.
Mediante un informe, el Departamento de Agricultura americano señaló que las importaciones de cerdo en China aumentaran en un 57%. Sin embargo, la producción tendrá una caída de un 20%.
Ante esto, el gobierno chino continuará utilizando múltiples intervenciones de mercado y políticas. Esto para tratar de estabilizar los precios, pero se estima que la demanda bajará en un 16% hasta los 7,75 millones de toneladas.
Para finalizar, el USDA estima que la importación del cerdo crecería durante el año 2020 un 57% respecto al 2019. Además se alcanzará los 3,85 millones de toneladas. Esto considerando la actual capacidad productiva en el país chino y el suministro mundial que se tiene disponible, la cual mantendría un precio alto a nivel global.
Deja un comentario