Desde el año pasado, los brotes de la Peste Porcina Africana en Vietnam han dejado un saldo de 5.9 millones de cerdos sacrificados, además de una escasez de 100,000 toneladas de carne pronosticada para la primera mitad de este año.
Fuente: Porcicultura.mx
Autoridades de Vietnam han informado que al menos en 44 de 63 provincias del país se lleva más de 30 días sin registrar ningún brote de Peste Porcina Africana (PPA). Ante esto, el gobierno vietnamita ha declarado el fin de esta epidemia en estas regiones.
Últimas noticias:
Asimismo, las cifras que publicó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam indican que desde inicios de año hasta el mes pasado, se detectó 24 focos infecciosos de PPA. Esto llevó a sacrificar a unos 20,177 cerdos.
Además, esta información oficial señala que desde el mes de enero, el número de bajas a causa de la PPA ha descendido considerablemente. En el primer mes del año se sacrificaron unos 12,037 cerdos, en febrero unos 7,435 y en marzo poco menos de 4,000.
Sin embargo, las incidencias de la Peste Porcina Africana, comenzadas a principios del año 2019, lograron reducir el hato nacional por el orden de un 23% hasta diciembre de 2019. Esto acarreado por la muerte de 5.9 millones de cerdos.
Desde el año pasado, los brotes de la Peste Porcina Africana en Vietnam han dejado un saldo de 5.9 millones de cerdos sacrificados, además de una escasez de 100,000 toneladas de carne pronosticada para la primera mitad de este año.
Por otro lado, la población de vientres porcinos sufrió una caída de entre 35% y 45% hasta finales de 2019. De esta manera se dejó al país con un total de 2.7 millones de hembras reproductoras. Hasta marzo la población porcina cifró un total de 24 millones de cabezas.
Para finalizar, las autoridades vietnamitas señalan que a partir del mes de septiembre de este año, el suministro doméstico de carne de cerdo podría comenzar a recuperarse. No obstante, sería a partir de este mes cuando se sufriría una gran escasez de este alimento, con un indicador de hasta 100,00 toneladas de carne.
Deja un comentario