México: 283% aumentaron los envíos de carne de cerdo a China

Cifras fueron publicadas por el Consejo Mexicano de la Carne, y según un reporte del periódico mexicano El Financiero, la causa ha sido la PPA.

Fuente: Industria Avícola

Los envíos de carne de cerdo de México a China aumentaron en un 283% entre enero y junio de 2019, comparado con el mismo periodo de 2018, según cifras del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

De acuerdo con un reporte del periódico mexicano El Financiero, la causa ha sido la peste porcina africana (PPA) que ha eliminado casi una tercera parte de toda la población porcina de China. Por ejemplo, entre enero y junio de 2018 las exportaciones mexicanas de carne de cerdo a dicho país representaron el 2.2% del total de envíos de este producto, al tiempo que en este mismo periodo del presente año esta cifra subió al 6.2%.

En la mencionada publicación, Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, dijo que “las exportaciones mexicanas de cerdo han crecido más de 215% a China (en junio de 2019). El volumen es pequeño, pero en porcentaje se ha incrementado porque ellos traen un problema serio de pérdida de su producción por la peste africana”.

También, como indicó el Comecarne en un documento enviado a El Financiero: “Si comparamos el periodo de enero a junio de 2018 contra 2019, se puede observar que hubo un crecimiento del 283% en el volumen exportado, puesto que en lo que va del año ya se han exportado cerca de 5 mil toneladas (4,875 toneladas) de carne de cerdo a China y esta cifra supera a todas las reportadas en los últimos tres años”.

La información surge en momentos en que México se prepara para realizar simulacros simultáneos en todo el país entre el 24 y 26 de septiembre para precisamente revisar los protocolos sanitarios en caso de que llegara la PPA a las Américas.

Deja un comentario