Alemania: consumo de carne de cerdo se reduce

Tradicionalmente, Alemania es uno de los mayores consumidores de carne de cerdo en el mundo. Sin embargo, su consumo ha disminuido durante el 2019.

Fuente: PigWorld

El analista de la Junta de Desarrollo de Agricultura y Horticultura Bethan Wilkins, indico que los volúmenes de ventas minoristas de carne de cerdo en Alemania en 2019 fueron un 10% más bajos que en 2018, con la agenda contra la carne aparentemente jugando su papel.

Últimas noticias

Polonia: detectan brote de PPA que afecta a más de 23,000 cerdos

COVID-19: Rusia envía a Italia ayuda de profesionales médicos en PPA y Ántrax para erradicar el coronavirus

Asimismo, Wilkins señalo que esto se debe en parte al verano extremadamente caluroso que reduce la demanda de barbacoa. Sin embargo, los informes también sugieren que hubo una creciente crítica al consumo de la carne. Los sustitutos de esta cada vez más populares.

charlies-acres-1024x768

Además, el analista señalo “que una población que envejece y se preocupa por la salud, y un aumento en la comida, también pueden haber afectado negativamente las ventas minoristas”.

Por otro lado, la baja demanda del cerdo también se refleja en las exportaciones de Alemania a otros estados de la UE. En este caso, los envíos disminuyeron un 7 por ciento.

Tradicionalmente, Alemania es uno de los mayores consumidores de carne de cerdo en el mundo. Sin embargo, su consumo ha disminuido durante el 2019.

En cuanto a la producción, en el 2019 la carne de cerdo disminuyo aproximadamente un 2 por ciento (-117,000 toneladas) el año anterior. Mientras tanto, la producción de la UE en su conjunto retrocedió un 1 por ciento. Esto significaría que los suministros disponibles fueron más ajustados.

Para finalizar, Alemania también es un importante importador y exportador de cerdos vivos. Por un lado, importaciones cayeron un 5% a 13,4 millones de cabezas, con la caída de los envíos de destetados y cerdos sacrificados.

En cuanto a las exportaciones vivas, estas disminuyeron casi un 25% a 1,9 millones de cabezas, principalmente debido a que se enviaron menos cerdos destetados a Hungría y Rumania. Ambos países están afectados por brotes de PPA.

Deja un comentario