2023, el peor año para la porcicultura estadounidense desde 2009

2023, el peor año para la porcicultura estadounidense desde 2009

Fuente: Porcicultura

  • Según informó el profesor Ron Plain de la Universidad Estatal de Iowa, 2023 por sus valores, exportación, consumo y pérdida promedio de 20 dólares por cada cerdo comercializado, se encamina a ser el peor año para la porcicultura estadounidense desde 2009.

De acuerdo con especialistas de la Universidad Estatal de Iowa, 2023 podría ser el peor año para la porcicultura estadounidense en términos financieros desde 2009, esto debido a la reducción que han experimentado los precios del cerdo vivo a nivel nacional.

El valor por cada animal es 19.9% inferior respecto a 2022, mientras que las cotizaciones de cada corte por canal son 15.2% menores, y si bien el sacrificio porcino es 1.4% superior en términos interanuales, los pesos no alcanzan los índices del año anterior.

Menos consumo, menos exportación y menos animales a sacrificio

Las empresas de procesamiento cárnico han comprado menos cerdo durante los últimos 22 meses, mismo tiempo en el que la demanda para la exportación ha tenido un comportamiento similar; mientras que el consumo a través de los canales minoristas ha reflejado una tendencia a la baja durante 13 meses continuos.

El profesor de la Universidad de Misuri, Ron Plain, explicó que la combinación de factores provocarían que este año los porcicultores estadounidenses cierren con pérdidas promedio de más de 20 dólares por cada cerdo comercializado.

La caída en la demanda, incluso se ve reflejada en los precios de los cárnicos porcinos ofertados al consumidor, que durante los primeros nueve meses de 2023 se encontraron 2.2% por debajo del mismo periodo de 2022.

 

Deja un comentario