Senasa realizará en su laboratorio pruebas de diagnóstico para descarte de la Peste Porcina Africana (PPA).
Fuente: Porcinoticias
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) programó un simulacro de campo ante un eventual brote de Peste Porcina Africana en el Perú, para los días 12, 13 y 14 de noviembre.
Previamente, Senasa viene realizando capacitaciones a nivel nacional a través de vídeo conferencias sobre la emergencia, el simulacro y las notificaciones.
Además, te puede interesar
Todo ello, es resultado de las reuniones de trabajo que viene sosteniendo la Asociación Peruana de Porcicultores (APP) con el Senasa.
Además de las entidades convocadas que conforman el Comité Multisectorial para evitar el ingreso de la Peste Porcina Africana al país.
Senasa realizará acción conjunta
Para el simulacro se contará con la asesoría del Dr. Lucio Carbajo, consultor de la OIE y ex director del Ministerio de Agricultura y Pesca de España, cuando ocurrieron brotes de PPA en ese país.
Actualmente, el mencionado profesional es Agregado Agrícola de la Embajada de España en Lima.
También, se informó que Senasa tendrá implementadas, en los próximos días, en su laboratorio las pruebas de diagnóstico para descarte de PPA (Elisa y PCR).
Así, la Asociación Peruana de Porcicultores ofrece su mejor disposición para participar en el simulacro, a través de su Servicio Técnico Veterinario a cargo del Dr. Rubén Mallaopoma.
Deja un comentario