Fuente: Asoporci
El pasado domingo 3 de abril, en conferencia de prensa, el ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, anunció que el Gobierno presentará al Congreso de la República un proyecto de ley para exonerar, de manera temporal, a los productos alimenticios de primera necesidad del Impuesto General de las Ventas (IGV), entre ellos se incuye al sector productor de proteina animal.
Adelantó que esta semana la iniciativa legislativa será aprobada en Consejo de Ministros para que sea enviada a la representación nacional. La medida incluirá a productos como pollo, huevos, harinas, fideos, carnes (asumimos que se ha referido a la carne de cerdo y de res).
El ministro precisó que de aprobarse esta medida en el parlamento se dejará de recaudar cerca de S/ 50 millones y que la medida será en favor de toda la cadena, es decir, en el caso del pollo también se excluirá del IGV a los productos usados en la alimentación del pollo. Obviamente, estimamos que lo mismo debería ocurrir en la cadena de la carne de cerdo y res. Estaremos atentos a las coordinaciones entre el Ejecutivo y el Congreso.
Encarecimiento de productos básicos
Por otro lado, los precios de alimentos aumentaron en 3.67% en Lima Metropolitana en el mes de marzo, siendo la división con mayor aumento en dicho mes, según el INEI, haciendo un acumulado de 11.37% en los últimos doce meses. Definitivamente los precios de las materias primas y los combustibles, entre otros, vienen impactando sobre estos índices, desencadenando el malestar de la población, a través de las movilizaciones, agudizados además por el paro de transposrtistas de carga pesada, con cuyos gremios el Gobierno llegara ayer a acuerdos para levantar el paro por el plazo de cinco días.
Deja un comentario