La OMSA y la Asociación Mundial Veterinaria refuerzan su trabajo, van juntos por la resistencia antimicrobiana

La OMSA y la Asociación Mundial Veterinaria refuerzan su trabajo, van juntos por la resistencia antimicrobiana

Fuente: Porcicultura

Con el objetivo de mejorar la respuesta global coordinada contra crisis relacionadas con la salud animal, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la Asociación Mundial Veterinaria (WVA, por sus siglas en inglés), renovaron su acuerdo de cooperación enfocado en compartir el conocimiento entre ambas entidades.

Este memorando de entendimiento fue firmado durante la 90.ª Sesión General Anual de la Asamblea Mundial de los Delegados de la OMSA, y está basado en el refuerzo de la formación académica de los médicos veterinarios, para adaptarse mejor a temas como el bienestar animal, la salud pública y la colaboración público – privada.

A través de esta sinergia, ambos organismos buscan complementar sus esfuerzos en dichas materias, además de tener el compromiso de asistir a conferencias y eventos internacionales que les permita expresar sus puntos de vista y propósitos en común.
Resistencia antimicrobiana y rabia, dos ejes claves del documento

Al ser revisado periódicamente para adaptar sus términos, en esta ocasión se incluyeron dos rubros particulares en los cuales la OMSA y la WVA centrarán sus esfuerzos, la Resistencia Antimicrobiana (RAM) y la rabia, debido a su relevancia actual a nivel mundial.

Otro de los propósitos es fomentar la comunicación de los veterinarios con otras áreas y especialistas que se desempeñen en distintos campos de la salud y el medio ambiente, con miras a sumar a los trabajos con base en el concepto de Una Salud, sobre el cual también se buscará concientizar en los países miembro.

Además, se contempla colaborar en el desarrollo de acuerdos entre los servicios de salud y los expertos de la sanidad ambiental, con la finalidad de lograr una mejor integración en los proyectos gubernamentales afines y fortalecer los marcos legales para el combate y prevención de pandemias y zoonosis.

Deja un comentario