Fuente: Asoporci
Con la finalidad de dar a conocer todas las propiedades nutritivas y versatilidad gastronómica de la carne de cerdo, la Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI), viene impulsando con distintas estrategias comunicativas y de promoción a nivel de todo nuestro país, su fructífera campaña COME CERDO, COME SANO.
El objetivo principal de la campaña COME CERDO, COME SANO, nos indica la jefa de marketing de ASOPORCI, Jennyffer Alfonso, es concientizar a la población respecto a información nutricional y gastronómica de mucha utilidad para los hogares y negocios, sobre las bondades que ofrece la carne fresca de cerdo peruano, así como su variedad de cortes. Logrando a través de nuestra campaña un adecuado posicionamiento e incremento sostenido del consumo comercial, apuntando a seguir incrementando el consumo per cápita en el país y fortaleciendo a nuestra industria.
De igual manera trabajamos, prosigue Jennyffer Alfonso, desde nuestra página web www.comecerdocomesano.com y en nuestra campaña sobre los siguientes aspectos, que son verdaderamente importantes para nuestro gremio, entre ellos: promover la investigación y la puesta en valor del sector porcícola, alentar la profesionalización y capacitación de los operarios del sector pecuario, promover el reconocimiento de la carne de cerdo, como una carne saludable y nutritiva, y fomentar la gastronomía peruana con la perspectiva de una alimentación saludable.
COME CERDO, COME SANO -impulsada por ASOPORCI- viene trabajando en fomentar el consumo de la carne de cerdo a nivel de todo el país, enfocados principalmente en Lima, Arequipa y Trujillo ininterrumpidamente, a través de acciones de comunicación y marketing que logren posicionar en la mente de los consumidores finales. El último estudio de mercado realizado por Arellano Marketing en el 2020 – indica 2 Tipos principales de perfil de comprador en nuestros mercados: Tipo 1 (87%): Mujeres (enfocadas en el menú diario y buena nutrición para sus familias) y Tipo 2 (13%) Hombres (orientados en su mayoría a cocinar en ocasiones especiales, enfocados en generar tiempos de calidad con la familia).
Deja un comentario