Chicago: cayó el trigo, pero se fortalecieron la soja y el maíz

Fuente: Agrofy

 

El cierre del mercado de Chicago dejó cotizaciones mixtas para los cereales y la oleaginosa:  La soja y maíz se fortalecieron de la mano de la mayor demanda de exportaciones yel trigo cayó ante el avance de los envíos del cereal en el Mar Negro.

Durante la rueda, el trigo descendió a un mínimo de un mes, frenado por la lluvia que se espera en los cinturones de cultivo secos de EE.UU. y Argentina, sumado a las exportaciones en curso activo del Mar Negro.

En ese marco, la Bolsa de Curales de Rosario (BCR) señaló que las exportaciones lentas de trigo de EE. UU. sumado a los precios competitivos rusos y ucranianos se han cernido sobre las cotizaciones, llevando los precios a la baja: perdió más de 2 dólares en la jornada.

“Las preocupaciones de que el corredor de envío seguro de Ucrania respaldado por las Naciones Unidas no se extienda más allá de noviembre, sigue afectando al mercado e inclinó sobre el cierre a algunas de las posiciones futuras al alza”, indicó la entidad.

La soja extendió ligeras ganancias y cerró con casi 4 dólares de ganancias. Se vio influenciada por dos efectos en precios. Por un lado, el mercado impuso la presión de la oferta de una buena cosecha del Medio Oeste estadounidense que hizo limitar las ganancias.

Y por otro, la fuerza de las ventas externas movilizó la demanda, dado que las inspecciones semanales de exportación de soja de EE. UU. superaron las estimaciones comerciales, lo que añadió sostén alcista a los precios. Además, los derivados operaron al alza anotando hasta US$ 8/t la harina y US$ 20/t el aceite.

En tanto, el grano amarillo finalizó el día, también, en positivo de la mano de un leve retraso en la cosecha estimado por el USDA, inferior en 3 p.p. respecto a misma fecha del año anterior, llevando los precios al alza.

Las lluvias que aliviarán la sequía en el Medio Oeste de EE.UU. facilitarán las labores de cosecha, lo que tendió a limitar las ganancias. Además, las precipitaciones también pueden brindar un pequeño beneficio al río Mississippi, donde se espera que los bajos niveles de agua continúen obstaculizando los envíos de granos, lo que también influyó en los precios del grano.

Deja un comentario