Fuente: Actualdiad Porcina
La Asociación de Porcicultores Los Lúcumos de Pachacamac, conformada en su mayoría por mujeres emprendedoras, decidieron implementar y capacitar al personal de las cinco empresas porcinas que las conforman: Los Cerditos Felices, APAL, Miski Pig, El Buen Cerdo y Buena Vista. Esta capacitación, es considerada por quienes lideran esta Asociación, como una importante inversión a futuro, pues han iniciado una serie de charlas en las áreas de bioseguridad y tecnificación a cargo del Dr. Manuel Albetis, especialista en sanidad porcina.
Este colectivo de mujeres emprendedoras que han visto en la porcicultura un medio de crecimiento empresarial y familiar, también pasaron momentos muy difíciles durante la etapa de pandemia, nos comenta la Sra. Jesli Valle, presidenta de la Asociación de Porcicultores Los Lúcumos, y en el momento más dificl – recuerda – directivos de la ONG CARE PERÚ, los apoyaron con herramientas y alimentos, que les permitieron afrontar estos duros días. Ahora, con charlas como la brindada por el Dr. Albetis, podremos seguir avanzando en el cuidado y prevención de enfermedades emergentes.
Por su parte, la representante de la empresa porcina Los Cerditos Felices y también fundadora de la Asociación los Lúcumos, Sra. María Ochoa Aybar, recuerda sus inicios en noviembre de 2019: “Antes criábamos precariamente y sin tecnología, ahora gracias al acompañamiento técnico, al apoyo de la ONG y al esfuerzo de quienes integramos estas empresas, hemos logrado grandes cambios, como mejorar nuestras instalaciones de crianza, usar comederos y bebederos automáticos, y emplear alimentos balanceados, los cerditos ahora desarrollan rápido, son más sanos y disponemos de más tiempo para otras actividades. Queremos seguir progresando y tecnificando nuestros negocios, para brindar cada vez un producto final de mejor calidad”, finalizó.
Deja un comentario