Fuente: Porcicultura
En el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estimaron que al cierre de este año, la producción mundial de carne de cerdo totalizará en 110.5 millones de toneladas, esto indicaría un alza interanual de 2.5%.
Esta proyección realizada el mes pasado se encuentra ligeramente por encima de la lanzada por el organismo durante enero, cuando la perspectiva apuntaba a que el procesamiento de estos alimentos cifraría los 109.8 mt.
El incremento en el plano global sería impulsado principalmente por un mejor desempeño en la industria en China, país que se espera finalice 2022 con una aportación de 51 mt., gracias a una suba de 7.3% en comparación con 2021.
De acuerdo con el USDA, el aumento en la producción del país asiático obedece al crecimiento sostenido de su inventario porcino durante el año pasado, cerrando en casi 450 millones de cabezas, 11% superior.
EUROPA Y EE. UU. CON TENDENCIA A LA BAJA
Esto ayudaría a contrarrestar la tendencia negativa en la Unión Europea, el segundo mayor procesador mundial de carne de cerdo, donde se pronosticó una contracción por el orden de 2.4%, quedando en 23.1 mt.
En este caso, el comportamiento de la industria sería provocado por una disminución sostenida tanto en la demanda doméstica como en la internacional, reduciendo los márgenes de ganancia para los porcicultores y el número de cabezas en el hato reproductor.
Para el tercer principal productor de cárnicos porcinos, Estados Unidos, se espera que la tendencia sea similar, con una caída de 2.1% en comparación con los registros de 2021, con lo que totalizaría en 12.2 mt., derivado de una oferta limitada de cerdos a lo largo de todo el año.
Deja un comentario