Campaña de vacunación contra PPC se intensifica en Lima

La campaña de vacunación se ejecutó en las provincias Callao, Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huaura y Huarochirí.

Fuente: Senasa

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) intensificó la campaña de vacunación en las provincias de Lima, alcanzando resguardar la sanidad de 331 mil 367 cerdos contra la peste porcina clásica (PPC).

Las acciones sanitarias tienen el objetivo de dar cobertura al máximo de zonas endémicas, que históricamente presentan circulación viral.

También te puede interesar:

De la misma manera, salvaguardar la sanidad porcina del país para beneficio de más de 8 mil criadores de traspatio de estos sectores.

Para la ejecución de esta actividad, los especialistas se desplazaron por las provincias: Callao, Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huaura y Huarochirí.

Capacitación y vacunación

De forma complementaria, se capacitó y sensibilizó a mil 273 pequeños criadores, remarcando la importancia de cumplir con las recomendaciones para evitar la diseminación de la enfermedad.

Durante el año, se logró la vacunación de 331 mil 367 cerdos, entre verracos, marranas, gorrinos y lechones.

De esos animales vacunados, 58 mil 500 estuvieron a cargo del Programa de Desarrollo de la Sanidad (PRODESA), que se desarrolla en el país desde julio del presente año.

Proyección

En los próximos meses, el Senasa continuará con la campaña de vacunación en diferentes zonas endémicas de la región Lima.

Este plan estará a cargo de 40 profesionales de la sanidad animal, entre técnicos vacunadores y supervisores.

Recomendaciones

Primero, realizar la limpieza constante y desinfección de los corrales.

Segundo, pero no menos importante, evitar la presencia de mascotas que se convierten en agentes de desplazamiento de enfermedades, al ingresar de una instalación a otra.

Deja un comentario