Informes señalan que el cierre de varias plantas cárnicas ocasionaría la reducción de la oferta en el mercado. Por el contrario, la industria porcina de Brasil cuenta con un sistema productivo basado en plantas no tan grandes por lo que es mucho más flexible.
Fuente: eurocarne digital
La actual situación que está enfrentando el sector porcino de los Estados Unidos a causa del COVID-19, ha motivado a que varias plantas cárnicas tengan que cerrar sus instalaciones. Esto, a su vez, podría generar una reducción de la oferta en el mercado, así como los envíos hacia países como China.
Últimas noticias
Más de 450 granjas en Polonia son cerradas debido a la presencia de brote de la PPA
Ante esta grave situación, Francisco Turra, presidente de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), señaló que esto podría beneficiar a Brasil. Turra aseguró que el país cuenta con un sistema productivo basado en plantas no tan grandes y, por tanto, mucho más flexibles.
“Podemos tomar una cuota de mercado que actualmente pertenece a EE.UU. en países como China y el resto del continente asiático”, señaló el presidente de la ABPA.

Por su lado, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha publicado hace algunos días un informe en el cual muestra la reducción en las exportaciones semanales del cerdo en Estados Unidos. Además, este documento enfatizó principalmente en la reducción de ventas hacia países de Asia.
Sin embargo, aún no está claro si esta reducción en las ventas semanales está asociada con el cierre de mataderos por la COVID-19.
Informes señalan que el cierre de varias plantas cárnicas ocasionaría la reducción de la oferta en el mercado. Por el contrario, la industria porcina de Brasil cuenta con un sistema productivo basado en plantas no tan grandes por lo que es mucho más flexible.
Asimismo, el informe del USDA señaló que las exportaciones americanas vendieron unas 39.800 toneladas de proteína porcina en la semana que terminó el 16 de abril. Esto representó un 13% menos que la semana anterior y un 11% en comparación con el promedio de las últimas cuatro semanas.
Para finalizar, las ventas de exportación de carne de vacuno en los Estados Unidos cayeron un 45% en la semana hasta el día 16 de marzo. Esto en comparación con la semana anterior, con 11.200 toneladas. Además, comparando con el promedio de las últimas cuatro semanas, la caída fue del 35%, según informa el USDA.
Deja un comentario