Alemania: producción y consumo de cerdo cayeron en el 2019

Distintos informes indican que la producción de cerdo en Alemania cayó considerablemente durante el año 2019. Tanto las importaciones como las exportaciones del cerdo cayeron un 5 y un 25 por ciento respectivamente.

Fuente: eurocarne digital

La producción alemana de carne de cerdo en 2019 disminuyó aproximadamente un 2% (-117,000 toneladas) respecto al año anterior. Del mismo modo, la producción de la Unión Europea en su conjunto bajó un 1%. Esto significaba que los suministros disponibles eran más ajustados.

Últimas noticias

China: casos de PPA se presentan a un menor ritmo

COVID-19 causaría desestabilización en mercado porcícola mundial

Asimismo, la bajada en la oferta a nivel europeo provocó una reducción de las importaciones en Alemania, afectando así a Dinamarca. Además, dentro de las importaciones totales, la carne de cerdo fresca disminuyó un 6%. El comercio de productos curados y procesados ​​fue menos moderado, disminuyendo así solo un 1%.

Alemania: producción y consumo de cerdo cayeron en el 2019
Alemania: producción y consumo de cerdo cayeron en el 2019

Adicionalmente, a pesar de la falta de producto, las exportaciones se mantuvieron firmes. A estas se incluyen los despojos, las exportaciones de carne de cerdo aumentaron un 1% (+21,000 toneladas) en general. Los envíos a China aumentaron un 61%, y ahora representan más del 20% del comercio alemán.

Distintos informes indican que la producción de cerdo en Alemania cayó considerablemente durante el año 2019. Tanto las importaciones como las exportaciones del cerdo cayeron un 5 y un 25 por ciento respectivamente.

Por otro lado, la demanda de los consumidores de la UE ha sido moderada. En Alemania, los volúmenes de ventas minoristas de carne de cerdo fueron un 10% más bajos que en 2018. Esto se debe en parte al verano extremadamente caluroso que reduce la demanda de barbacoa.

Para finalizar, Alemania también es un importante importador y exportador de cerdos vivos. Ante esto, las importaciones cayeron un 5% a 13,4 millones de cabezas y las exportaciones de animales disminuyeron casi un 25% a 1,9 millones de cabezas. Esto principalmente debido a que se enviaron menos cerdos destetados a Hungría y Rumanía, ambos países afectados por brotes de PPA.

Deja un comentario