Porcicultura China se recuperará en 2022 y demandará menos importación de carne

Fuente: Porcicultura

Previsiones de la holandesa Rabobank para este año indicaron que el comercio internacional de carne de cerdo experimentará una caída en relación con lo registrado en 2021, esto derivado de una menor demanda por parte de China, en donde se espera que la porcicultura continúe recuperándose. 
 

Si bien algunos países de Asia como Corea del Sur y Japón mantendrán un ritmo creciente en las importaciones, no sería suficiente para contrarrestar este escenario, lo que llevará a los países exportadores a equilibrar sus operaciones conforme a los nuevos índices de demanda. 
 

Cifras son coincidentes con el USDA


Estas previsiones estarían en sintonía con las proyecciones realizadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en donde se indicó que en 2022 se exportarían 12.3 millones de toneladas, por debajo de los 12.4 mt. comercializados en 2021. 
 

En el informe global de la carne de cerdo correspondiente al primer trimestre de este año, Rabobank estimó que aunque se espera una tendencia al alza en la producción china —impulsada por una mejor calidad en sus cerdas—, la demanda local seguiría baja, manteniendo los precios en niveles reducidos. 

Para Europa, se pronosticó un comportamiento similar en los valores de los cárnicos porcinos causado por la sobreoferta, así como por la Fiebre Porcina Africana (FPA) que recientemente se reportó en Italia, siendo un obstáculo potencial para el comercio.
 

En contraste, Estados Unidos está experimentando una reducción en el suministro de cerdos para el sacrificio, por lo que se espera que incrementen los precios, situación que a su vez ayudaría a paliar las alzas en los valores de los insumos.
 

En este sentido, la entidad financiera holandesa adelantó que este año los costos de producción continuarán incrementando, derivado de cotizaciones mayores en las tarifas de envío, energía y de los granos forrajeros, factores que para la industria está siendo difícil traducir al consumidor. 
 

Deja un comentario