Fuente: Agrofy
En la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se realiza el lanzamiento de la campaña gruesa, en donde se conocerán las primeras estimaciones de la entidad de cara a la nueva campaña agrícola 2022-2023.
Durante la jornada se abordará, en primer lugar, la situación de la economía y el mercado mundial, con la participación de Seth Meyer, economista jefe del USDA (Depto. de Agricultura de los Estados Unidos).
Seguidamente, habrá un espacio para dialogar sobre los cambios geopolíticos luego de la invasión de Rusia a Ucrania y sus impactos sobre las negociaciones y relaciones comerciales, con una visión desde Argentina y la región; así como también para conocer la agenda internacional vinculada al desarrollo sostenible y el cambio climático, las medidas implementadas desde algunos países y el sector privado, sus posibles impactos, y las acciones que desde nuestro país se están llevando adelante.
Siembra de soja, maíz, girasol, sorgo, trigo y cebada
Finalmente, el equipo de técnico de la Bolsa de Cereales y la Fundación INAI presentará el “Escenario y Perspectivas de la Campaña Agrícola 2022/23 en Argentina”, donde se analizará el panorama actual y se brindarán las proyecciones para el nuevo ciclo de granos gruesos en cuanto clima, superficie sembrada, producción, adopción tecnológica y contribución a la economía.
El encuentro se desarrolla hoy miércoles 28 de setiembre a partir de las 9:30hs (hora argentina) y será transmitido vía streaming, con participación libre sin inscripción previa. Para más información, ingresar en www.perspectivasagricolas.com.ar o escribir a eventos@bc.org.ar
Deja un comentario