Entrevista a la Ing. Ana Trelles Ponce
En un contexto amplio referente a la producción porcina peruana, la gerente general de la Asociación Peruana de Porcicultores, Ing. Ana María Trelles Ponce, comentó a nuestra revista Actualidad Porcina, que en las últimas semanas la producción porcina peruana se ha incrementado y existe un clima optimista. Un indicador de ello es que se han beneficiado y comercializado de forma fluida a cerdos de mayor peso, ello es importante para reactivar nuestro sector, afirmó.
Asimismo, paralelamente se han incrementado las importaciones procedentes de países como EE.UU., Canadá y Chile, que en el mes de setiembre y octubre prácticamente han duplicado los volúmenes del mismo periodo en el año anterior, indicó Trelles a Actualidad Porcina.
“Si bien la presente es una opinión de análisis económico, ante la actual coyuntura a nivel mundial, debemos tener en consideración el aspecto sanitario como factor riesgo, debido a la presencia de la peste porcina africana en nuestro continente. Sobre ello hemos coordinado con Midagri y Senasa, a fin de elevar las barreras sanitarias y fortalecer la importación de países que garanticen una producción porcina de alta bioseguridad”, prosiguió la gerente de Asoporci.
El 2020 y los primeros meses de el presente año, han significado un golpe muy duro para nuestra porcicultura, considerando los precios de las materias primas a nivel internacional y la situación política en nuestro país, sumado a ello el impacto de la pandemia como otro factor del que todavía el productor se está recuperando. Pero ante este temporal, nuestro gremio ha sabido afrontar las dificultades y en los últimos 40 días hemos tenido una mejora consistente.
Finalmente, comentó Trelles, es oportuno informar que hemos cursado una solicitud a Midagri para destinar recursos para impulsar al sector conformado por el productor porcino mediano y pequeño, para que vaya mejorando en su nivel de tecnificación y pueda alcanzar con ello mayores índices productivos. Asimismo, hemos requerido el apoyo a Senasa para el fortalecimiento de la vigilancia en los distintos niveles de producción que tiene nuestro sector.
“El desarrollo de nuestra porcicultura requiere de la participación del gobierno y del compromiso de todos los productores”, sentenció la Ing. Ana María Trelles.
Deja un comentario