Filipinas importaría más carne

Debido a la pandemia por COVID-19 y otras enfermedades, Filipinas importaría más carne, según el USDA.

Fuente: Eurocarne Digital

Se espera que Filipinas importe más carne de cerdo y pollo, a consecuencia de la peste porcina africana (PPA), el COVID-19 y algunos brotes de influenza aviar.

También, te puede interesar

Esto, se dio a conocer según un informe del Servicio Agrícola Extranjero (FAS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Se supo que, Filipinas importa 300.000 toneladas métricas de carne de cerdo este año, un 25% más que las 240.000 TM del año pasado.

La razón principal se debe a que la producción filipina disminuirá en un 8,5 por ciento a 1,45 millones de t .

“Aproximadamente el 2% del total de 12,8 millones de cerdos del país han sido sacrificados. Sin embargo, otros expertos de la industria han mencionado que hasta el 30% de los cerdos pueden verse afectados por la PPA”, dijo el USDA.

Además, el consumo fue un 4% inferior, con 1,74 millones de t, ya que los consumidores cambiaron a carne de pollo.

Filipinas importaría más carne de pollo

Por otro lado, Filipinas aumentará sus importaciones de carne de pollo en un 4% a 360.000 t. 

La producción local, que solo aumentará en un 10% a 1,6 millones de t, no podrá satisfacer el consumo interno.

La proyección de importación de carne de pollo de este año se redujo de las 390,000 TM anteriores.

Esto, debido a posibles retrasos en los envíos y las interrupciones del suministro por la propagación de la enfermedad del COVID-19.

Al respecto, la industria reportó amplias existencias de pollo importado y local en almacenes frigoríficos debido a una desaceleración en la demanda, particularmente por las cadenas de comida rápida.

También, el USDA señaló que se espera que la producción de carne de vacuno aumente marginalmente a 205.000 t debido a precios atractivos.

Deja un comentario