Según informes, este crecimiento será sostenido por los próximos 5 años y dependerá directamente de la modernización constante en las unidades de producción de la porcicultura.
Fuente: porcicultura.com
De acuerdo a estimaciones de Transparency Market Research (TMR) para el 2027 el sector porcícola podría experimentar un crecimiento anual sostenido de 2%. Esto respecto a su facturación a nivel mundial, llegando a un total de 464,000 millones de dólares.
Últimas noticias
Filipinas importaría más carne de cerdo y pollo
COVID-19 en Argentina: Federación de la carne garantizó el funcionamiento normal de los frigoríficos
Asimismo, este valor representaría un crecimiento de 16.2% sobre los 399,000 millones de dólares que se piensa alcanzó esta industria el año pasado. Esto cuando el 59.5% de las ganancias provinieron de la venta de productos procesados congelados y frescos.
Adicionalmente, este crecimiento esperado, de acuerdo a las predicciones de la compañía de inteligencia de mercados, se lograría gracias a la implementación de prácticas de crianza más sustentables. Sin embargo, recomendaron continuar mejorando la bioseguridad en las unidades porcícolas.

Por otro lado, en este informe, los especialistas de TMR indicaron que otro factor que impactaría de manera benéfica para el alcance de este escenario, sería el de la modernización de las plantas procesadoras de cárnicos, así como del incremento en la vida útil de los productos derivados.
Según informes, este crecimiento será sostenido por los próximos 5 años y dependerá directamente de la modernización constante en las unidades de producción de la porcicultura.
Además, se detalló que según datos de 2018, Norteamérica y Europa han sido las primeras regiones en iniciar este proceso de optimización. Sin embargo, Asia y Pacífico continúan siendo las que tienen una mayor participación en la industria con 68% del total, mientras que las otras ocupan 27%.
Para finalizar, información del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) indicó que para 2029 Estados Unidos será el principal exportador de carne de cerdo a nivel mundial, superando al actual primer lugar, la Unión Europea.
Deja un comentario