La Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci) y el U.S. Soybean Export Council (USSEC), realizaron el seminario taller internacional, “Importancia de una Adecuada Formulación y Estrategias en la Nutrición Porcina”, evento auspiciado por MSD y por la campaña Come Cerdo Come Sano. Desarrollado el día viernes 23 de octubre en el auditorio principal de Senasa.
El evento constó de dos ponencias magistrales, la primera desarrollada por el Dr. Hans Stein, investigador en producción animal de la Universidad de Illinois (EE.UU.) y experto en raciones nutricionales pecuarias, quien desarrolló de manera amplia el valor nutricional de los componentes del pienso en las distintas edades de producción porcina, considerando datos actualizados de la Universidad de Illinois e incidiendo en el valor de las fitasas.
Asimismo, hizo un analisis sobre el actual momento que pasa la porcicultura a nivel mundial, indicando que los países productores debemos adaptarnos a los cambios que rigen a nivel mundial para poder afrontar los retos que demanda la industria. También expresó, que considera que el sector porcino mundial se encuentra en una etapa de recuperación y cada vez el impacto de la guerra y los efectos pospandemia iran impactando más levemente en nuestra producción.
A su turno el Ing. Augusto Torero, hizo un análisis sobre la realidad nacional en el ámbito de la nutrición porcina, considerando que debemos dedicar el mayor interés posible a este aspecto, pues los efectos de no medir adecuadamente y no utilizar los granos más apropiados tiene una repercución muy grande en la rentabilidad del negocio porcino.
En ese contexto, el Ing. Torero ahondó en las opciones que tenemos para valorizar en la elaboración del pienso en nuestro país, entre las que citó el uso adecuado de enzimas, las dosis de fitasas, los emolsificantes de grasa, los mejoradores de metabolismo y los fitobióticos o reguladores de inflamación.
Otro aspecto citado por el Ing. Torero, fue el de manejo ambiental en la producción porcina, considerando que el próximo semestre se afianzará la temporada de calor en la costa peruana, y debemos tener en cuenta el uso de ventiladores en el galpón, aumentar el número de raciones, considerar horarios de temperatura confortable para brindar la ración y mejorar la presentación de la dieta.
Finalmente, los organizadores del evento ofrecieron un coffe break de confraternidad en el cual los participantes compartieron opiniones sobre la actualidad en el sector y pasaron un grato momento.
Deja un comentario