Fuente: Porcicultura La 89.ª Sesión General anual de la Asamblea Mundial de Delegados Nacionales de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), en la cual los casi 500 participantes se comprometieron a formar parte de sistemas multisectoriales para el manejo de temas sanitarios. Con el tema técnico de: Compromiso de la OIE, de los Servicios veterinarios y de...
Porcicultores podrán comercializar sus productos a través de la web Productor Digital
Programan vacunar a más de 2 millones de cerdos contra la PPC en 2023
Productores dispuestos a desbloquear vías para evitar crisis alimentaria
Jim Long: «Se reduce la faena porcina anual en Estados Unidos»
Alltech presenta decimosegunda encuesta anual sobre producción global de alimento balanceado en 2022
PIC realizó primera importación 2023 de reproductores de alto valor genético
Ing. Augusto Torero: «La harina de pescado es una alternativa eficaz ante la crisis»
En el 2022 porcicultura argentina exportó solo el 10% de lo enviado en 2021
Chachapoyas: acuerdan implementar centro de faenamiento pecuario
¿Cuáles son las principales características de un adsorbente de micotoxinas?
Conozca cuánto y de qué países importamos más granos durante 2021 – 2022
Sector porcino contribuyó en 2.2% al crecimiento productivo de enero – noviembre 2022
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Nuestro sector en alerta por soya bloqueada en el sur debido a protestas
Porcicultores peruanos sostuvieron reunión con colectivo internacional #TodosContraLaPPA
Cómo elevar la producción de nuestro negocio porcino aplicando la Guía de BPP
Inflación elevó precios de productos porcinos hasta en 10.4% al cierre del 2022
El control de enfermedades causadas por virus comienza en las granjas porcinas
En la UE nuevo estudio aboga por la fragmentación del territorio para frenar la PPA
Etiqueta: OIE
La FAO, la OMS y la OIE se unen para enfrentar amenaza de enfermedades zoonóticas
Fuente: Porcicultura.com Especialistas de la Alianza Tripartita conformada por las Organizaciones Mundial de Sanidad Animal (OIE), de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y Mundial de la Salud (OMS), se reunieron para analizar las estrategias que permitan enfrentar el surgimiento de enfermedades zoonóticas. Tianna Brand, asesora de la Dirección científica y...
China: casos de PPA se presentan a un menor ritmo
Según las autoridades de China, los casos de la Peste Porcina Africana siguen presentándose. Sin embargo, el número de brotes es menor a comparación del año 2019.
PPA se acerca a Alemania, según OIE
Tras los múltiples brotes en territorio polaco, PPA se acerca a Alemania, y redoblan medidas de seguridad.
Laboratorios de Senasa serán centro de referencia de la región
A través del apoyo que brinda la OIE, se logró el hermanamiento entre los servicios nacionales de sanidad de Perú y Canadá.
El mundo se une para controlar la Peste porcina africana
SENASA, la autoridad en sanidad animal peruana, reforzó la vigilancia epidemiológica de enfermedades hemorrágicas y su centro de diagnóstico. Asimismo, fortaleció los controles en puntos de ingreso a su territorio y busca la mejora de las medidas de bioseguridad en los corrales de criadores familiares.
Perú libre de seis enfermedades prioritarias del mundo
El Perú recibió de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en inglés), el certificado de reconocimiento como país libre de perineumonía contagiosa bovina, una de las tres grandes plagas históricas mundiales (junto con la fiebre aftosa y la peste bovina).
Importancia del Día Mundial de las Zoonosis
Cada 6 de julio se celebra el Día Mundial de las Zoonosis. Se trata de enfermedades de origen animal que pueden llegar a los humanos, por ejemplo: la influenza aviar, la rabia, la tuberculosis bovina o la brucelosis, que son un riesgo para la salud pública.