Hallan nuevos brotes de peste porcina africana en Europa del este

Aumentaron los casos de PPA en Rumania, Polonia y Bulgaria, mientras que en Serbia y Eslovaquia se reportaron nuevos brotes.

Fuente: Perfil

Hace poco Serbia reportó sus primeros casos sospechosos de peste porcina africana (PPA), solo semanas después que Eslovaquia anunciara que había encontrado la enfermedad en una explotación de cerdos de traspatio. También, ha habido un aumento en los casos reportados en granjas porcinas en naciones ya afectadas, que incluye a Rumania, Polonia y Bulgaria, según datos compilados por el gobierno del Reino Unido.

Europa del este estuvo luchando por controlar el virus desde que se propagó por primera vez desde Rusia en 2014. Si bien, los países más afectados de la región no son los principales productores de carne de cerdo, estos permanecen muy cerca de los principales exportadores del oeste.

La peste porcina africana se convirtió en el centro de atención mundial, ya que China —que alberga a la mitad de los cerdos del mundo— y otras naciones asiáticas perdieron millones de cerdos por brotes que comenzaron hace un año. “La situación del brote en los estados miembros orientales sigue siendo apremiante”, señalaron analistas de Rabobank en un informe de julio.

Europa Occidental se mantuvo en gran medida libre de la enfermedad, aparte de las detecciones del virus en jabalíes en Bélgica desde 2018, lo que ayudó a la región a mantenerse como un exportador importante para abastecer la creciente escasez mundial de carne porcina, con envíos de la Unión Europea a China que han repuntado un 43% este año hasta mayo.

Aun así, los importadores vigilan el problema desde cerca. Aunque Alemania, uno de los principales productores europeos, está libre del virus, Filipinas recientemente prohibió su carne de cerdo, al afirmar que un envío se mezcló con el suministro polaco.

Rumania informó 746 brotes en más de la mitad del país, en comparación con los 581 registrados a principios de agosto, según su agencia veterinaria.

Los hallazgos recientes en Polonia, el cuarto mayor productor de carne de cerdo de la UE, incluyen una granja de 9 mil 400 cerdos, según el último informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Serbia ha sacrificado unas pocas docenas de cerdos en la parte central del país después de encontrar casos sospechosos, y está a la espera de los resultados de las pruebas de laboratorio esta semana.

En Bulgaria se han registrado seis casos recientes en granjas industriales y cerca de 126 mil cerdos serán sacrificados en el país, según datos de la agencia alimentaria estatal.

Deja un comentario