Con el propósito de detener la diseminación de la peste porcina africana, Filipinas no comprará carne de cerdo local.
Fuente: Eurocarne Digital
La Asociación Filipina de Procesadores de Carne (Pampi) comunicó que dejarán de comprar ganado porcino doméstico y su carne para evitar la propagación de la peste porcina africana (PPA) por el país asiático.
También, te puede interesar
- Bambamarca contará con más alimentos sanos e inocuos para el consumo local
- Exportación de carne de cerdo disminuye en Estados Unidos
Según Rex B. Agarrado, miembro de la Pampi, “es más seguro para la industria cárnica no comprar carne de cerdo local hasta que puedan asegurar a las autoridades gubernamentales y al público consumidor que la carne de cerdo local no tiene PPA”.
Filipinas comprará cerdo en otros mercados
Desde la mencionada organización, aseguraron que van a importar la totalidad de la carne de cerdo con la que trabajaban, que hasta ahora era el 95%.
Además, señalaron que esperan unas pérdidas de 40.000 millones de pesos filipinos, aproximadamente unos 705 millones de euros, si los productos no pueden moverse libremente por el país antes de las fiestas de fin de año.
Por otro lado, Agarrado dijo que “las autoridades sanitarias aseguran reiteradamente que la PPA no representa ningún riesgo para la salud de los seres humanos”.
Sin embargo, “esto tampoco tendrá valor ni significado para la industria de procesamiento de carne si sus productos son interceptados y confiscados en el camino al mercado y devueltos a las fábricas”, agregó.
Filipinas no comprará cerdo por decisión de la Pampi
Cabe subrayar que la Asociación Filipina de Procesadores de Carne es una de las principales instituciones empresariales del sector cárnico filipino, la cual cuenta con 88 afiliados.
Además, posee ventas que equivalen a 300.000 pesos filipinos, que son aproximadamente 5.290 millones de euros, y más de 150.000 trabajadores.
Deja un comentario