Panamá presentó caída de un 8.9% en la producción de cerdos

Estadísticas informan que Panamá presentó caída de un 8.9% en la producción de cerdos. Esto no ocurría desde hace más de cuatro periodos.

Fuente: La estrella de panamá

Según informes de la Contraloría General de la República de Panamá, hasta octubre del 2019, se sacrificaron aproximadamente 443,787 cabezas de cerdo. Mientras que en el año 2018 fueron tan solo de 486,968 porcinos, lo que representa que aproximadamente 43,181 cerdos menos.

Últimas noticias:

Filipinas no comprará cerdo doméstico por PPA

Exportación de carne de cerdo disminuye en Estados Unidos

Esta caída en la producción de cerdos panameños representa un -8.9% de porcinos sacrificados, lo que significó al mismo tiempo el porcentaje más bajo en los últimos cuatro períodos. Julio y octubre fueron los meses con más producción, mientras que enero y febrero los más bajos en el 2019.

Panamá presentó caída de un 8.9% en la producción de cerdos
Panamá presentó caída de un 8.9% en la producción de cerdos

Asimismo, según las cifras de la Contraloría, durante los periodos 2016-2015, indican que la producción de carne porcina subió en un 8.5%. Mientras que para los años de 2017-2016 solo aumentó un 2.8%. Ahora, en el 2019, este número cayó un 8.9% a pesar de que el gobierno panameño anunció la compra de jamones a los productores nacionales para las fiestas de fin de año.

Estadísticas informan que Panamá presentó caída de un 8.9% en la producción de cerdos. Esto no ocurría desde hace más de cuatro periodos.

Por otro lado, el ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Augusto Valderrama, firmó la compra de más de 235 mil piezas de jamón nacional tipo picnic para las fiestas de fin de año. Esta venta la organiza el Instituto de Mercado Agropecuario (IMA). Además, esta compra de carne porcina representa un monto de aproximadamente 5 millones de dólares de seis empresas agroindustriales.

Deja un comentario