Exportación de cerdo de Brasil alcanza pico

Según ABPA, sobre todo febrero fue un mes extraordinario para la exportación de cerdo de Brasil, principalmente a China.

Fuente: Pig Progress

Las exportaciones de carne de cerdo de Brasil (incluidos todos los productos, desde frescos hasta procesados) alcanzaron 135.900 toneladas en los primeros dos meses de 2020, lo cual significa un crecimiento interanual del 32,4%.

Debido a los nuevos niveles de precios (23.9% más), las ventas para dicho período generaron un ingreso de US $ 319.1 millones, que es 66.2% más alto que el registrado en los primeros dos meses de 2019 (US $ 192 millones).

“El precio promedio de exportación sigue siendo alto, presionado por una fuerte demanda asiática de proteína animal”, dijo Ricardo Santin, director ejecutivo de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).

Asimismo, indicó que “los impactos de la peste porcina africana en mercados como China y Vietnam mantuvieron los envíos altos, en niveles típicos para el período”.

Según ABPA, especialmente febrero fue un mes extraordinario para el sector, principalmente por China.

El gigante asiático exigió un 161% más de carne de cerdo brasileña en dicho mes.

En total, Brasil vendió 67.400 toneladas solo en febrero.

En tal sentido, el número es un récord para el mes, y superó el volumen enviado en el mismo período de 2019 en un 24.7%.

Los ingresos mensuales por exportación alcanzaron los US $ 154,9 millones, un 54,6% más que el resultado obtenido en el segundo mes de 2019 (US $ 100,2 millones).

Exportación de cerdo de Brasil alcanzó pico en Asia

“Los problemas logísticos específicos derivados de las acciones de control de COVID-19 no generaron impactos significativos en el saldo final de las exportaciones brasileñas”, comentó Francisco Turra, presidente de ABPA.

“Los ajustes logísticos aseguraron las operaciones en el mercado chino. El gobierno chino prioriza el tránsito de alimentos”, agregó el directivo.

Además, Japón también aumentó sus compras de carne de cerdo a Brasil, con un total de 678 toneladas en febrero, un 239% más que en el mismo mes de 2019.

Deja un comentario