El gran desafío que genera la Artritis por Micoplasma en los cerdos

Esta enfermedad es una de las causas importantes de poliserositis y artritis en cerdos post-destete. La Artritis por Micoplasma es causada por diversos factores los cuales incluyen origen genético o enfermedades degenerativas, así como infección microbiana.

Escribe: Actualidad Porcina

La Artritis por Micoplasma, también llamada Mycoplasma hyosynoviae o Mycoplasma hyorhinis, es una infección que se presenta en la mayoría de las granjas de cerdos, sin embargo, en muchas ocasiones no se presentan signos clínicos.

Asimismo, tal y como su nombre lo indica, este mal llega a ocasionar artritis en los cerdos, la cual suele presentarse a una edad de 3 a 10 semanas y además de generar la artritis, también causa poliserositis y neumonía.

Adicionalmente, la Artritis por Micoplasma es una enfermedad que suele transmitirse por vía respiratoria. Esta bacteria (M. hyosynoviae o M. hyorhinis) invade el tracto respiratorio superior y llega a afectar a las articulaciones y vainas de los tendones de los cerdos susceptibles, produciendo así inflamaciones y cojeras en estos animales.

Síntomas en cerdos

Como se mencionó, los síntomas clínicos que produce la Artritis Micoplasma suelen pasar desapercibidos en diversas ocasiones. Muchos cerdos afectados con esta enfermedad con el paso del tiempo llegan a mostrar signos de:

  • Cojeras.
  • Inflamación de las articulaciones, especialmente las del corvejón.
  • La temperatura corporal puede ser normal o ligeramente elevada.
  • Temblor.
  • Poliserositis (M. hyorhinis).
  • Neumonía (M. hyorhinis).
El gran desafío que genera la Artritis por Micoplasma en los cerdos
El gran desafío que genera la Artritis por Micoplasma en los cerdos

Causas de la enfermedad

Según estudios, la Artritis Micoplasma es uno de los principales problemas de salud que afectan a las explotaciones porcinas en todo el mundo y suele ocasionarse muchas veces por factores como:

  • La calidad del alojamiento, sobre todo las bajas temperaturas y corrientes de aire que actúan como factores desencadenantes.
  • Mezcla de animales y peleas, puesto que causan estrés.
  • Alta densidad de animales.
  • Mala ventilación.
  • Suelo resbaladizo o áspero.

Diagnóstico

Para la Artritis por Micoplasma, el diagnóstico mejor recomendado puede hacerse mediante la integración: la observación de los signos clínicos, cambios patológicos y la información epidemiológica. Para tener un mejor resultado, es necesario llevar a cabo lo siguiente:

  • Necropsia al cerdo.
  • Toma de muestra de fluido articular en un animal anestesiado.
  • Muestra de pulmón con neumonía.
  • Muestra de fluido pleural o pericárdico si hay poliserositis.
  • Cultivo o PCR.
  • Examen histológico o de tejido articular (sinovia).

Además, las muestras de fluidos orales suelen ser positivas, especialmente a M. hyorhinis. En cuanto a la serología, esta no es de mucha ayuda debido a que las infecciones subclínicas son frecuentes y por lo tanto los animales sanos suelen tener títulos de anticuerpos. Sin embargo, un aumento del título de anticuerpos en muestras de sangre tomadas con dos semanas de separación junto con síntomas típicos sugiere la presencia de enfermedad.

Prevención de la Artritis por Micoplasma

Finalmente, para establecer un buen control de la Artritis por Micoplasma, es de suma prioridad reducir los factores predisponentes que propicien la gravedad de la enfermedad. La correcta eliminación de todo el resto de materia orgánica y la desinfección de las instalaciones de destetes y corrales de engorda, para reducir los riesgos de infección de esta bacteria y aquellas que pueden producir lesiones similares a las que produce este micoplasma. Además, se puede utilizar antibióticos si las infecciones son recientes. El uso de medicación estratégica puede ayudar a reducir la transmisión y los signos clínicos, pero no eliminará el organismo del hospedador.

Bibliografía:

http://www.produccion-animal.com.ar/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/infecciosas/porcinos/63-ARTRITIS_Mycoplasma_hyosynoviae.pdf

https://porcino.info/mycoplasma-hyorhinis-nuevo-desafio/

https://www.3tres3.com/enfermedades/artritis-por-micoplasma_71

Deja un comentario