Escribe: Actualidad Porcina
La Asociación Peruana de Porcicultores realizó el lanzamiento del CIPORC & Congreso Internacional de Porcicultura Perú 2023, en un evento desarrollado la noche del viernes 18 de noviembre en el Swiss Hotel, de San Isidro. Al evento se dieron cita representantes de empresas productoras como proveedoras en el área nutricional y veterinario de nuestra industria.
En tanto el evento inició con palabras del presidente de ASOPORCI, Sr. Guillermo Vidal Vidal, quien sostuvo que el CIPORC 2023 abrirá sus puertas al mundo e instó a toda nuestra industria a trabajar juntos con compromiso para realizar un evento de gran altura. Asimismo, afirmó que el evento más importante de nuestra porcicultura se desarrollará los días 5, 6 y 7 de julio en el Centro de Convenciones de Lima.
Vidal Vidal, complementó que el comité de organización está presidido por el Dr. Francisco Acosta e integrado por la Ing. Carmen Álvarez, el Sr. Oscar Ponce, el Sr. Felipe Noriega, el Sr. Gustavo Robinson y el Dr. Marlon Torres. Y cuenta con la coordinación general de la Ing. Ana María Trelles y la coordinación de marketing de la Lic. Jennyffer Alonso.
A continuación, la Ing. Ana María Trelles informó sobre los siguientes aspectos:
- Sólo las empresas patrocinadoras podrán alquilar salas con capacidad de hasta 300 personas, para la presentación de Conferencias Técnico Comerciales.
- Se desarrollarán los días miércoles 05 jueves 06 y viernes 07 de julio de 15 00 a 17 00 horas, en hasta tres salas simultáneas.
- Los temas serán seleccionados por el Comité Científico
- El costo por uso de las salas 30 minutos).
- Los Patrocinadores Platino podrán hacer uso de las salas para Conferencias Técnico Comerciales, sin costo
- Los Patrocinadores Oro, Plata y Estándar tendrán descuentos del 75 50 y 25 respectivamente, sobre la tarifa indicada
Respecto a los trabajos de investigación que se expondrán en el evento, la Ing. Ana María Trelles informó que se desarrollarán temas libres sobre Porcicultura en las siguientes categorías:
- Trabajos patrocinados por laboratorios
- Trabajos de Investigación Universidades (Nacionales y Extranjeras)
Explicó que los dos mejores trabajos serán disertados en forma presencial en uno de los turnos del Programa vespertino, cada ponencia con duración 15 minutos. Se otorgará un premio de estímulo al mejor Trabajo de Investigación.
- Apertura de convocatoria de trabajos científicos – 09 de Enero 2023
- Cierre de presentación de resúmenes – 02 de junio 2023
- Notificación de clasificación vía correo electrónico16 de junio – 2023
- Envío de trabajos en power point y el poster – 23 de junio 2023
- Presentación de trabajos en modalidad oral y poster – 05-07 de julio 2023
Seguidamente el analista en economía, Dr. Javier Zúñiga, ofreció una charla sobre la actual coyuntura socioeconómica a nivel internacional y como ello impacta en la industria. En ese contexto el profesional recomendó proseguir trabajando con absoluta eficiencia desde nuestro sector, debido a las actuales condiciones mundiales que seguirán impactando en los costos de los insumos y fletes portuarios.
Finalmente, la Lic. Jenniffer Alonso, coordinadora de marketing de CIPORC, comunicó a los participantes los avances que se han obtenido durante el ´´ultimo año mediante la campaña Come cerdo Come Sano, que ha contribuido a llegar con mejores expectativas a las actuales fechas de campaña navideña en nuestro sector.
Los organizadores expresaron que toda información sobre este evento se debe solicitar mediante los correos:
- Gerencia: atrelles@asoporci.org.pe
- Marketing: jalfonso@asoporci.org.pe
- Eventos: eventosapp@asoporci.org.pe
Finalmente, directivos de Asoporci e invitados compartieron un delicioso coffee break en donde se observó un cálido ambiente de confraternidad característico en quienes conforman nuestra industria porcina.
Deja un comentario