Comienza proyecto para desarrollar vacuna contra PPA

Con el fin de resolver el problema de la peste porcina africana en el mundo, comienza este proyecto europeo.

Fuente: Diario Veterinario

El proyecto VACDIVA, que durará los siguientes cuatro años, tiene como objetivo desarrollar una vacuna efectiva contra la peste porcina africana (PPA).

También, te puede interesar

En tal sentido, la vacuna resolvería el problema actual en Europa y los países afectados por la enfermedad.

El proyecto está dirigido por el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) José Manuel Sánchez-Vizcaíno.

El plan está financiado con 10 millones de euros por la Unión Europea (UE) en el proyecto “Una vacuna contra la peste porcina africana”.

Comienza el proyecto con el trabajo de instituciones

Los trabajos de investigación involucran a dos laboratorios internacionales de referencia para la PPA, ambos españoles.

De esta forma, Visavet de la Universidad Complutense y el Centro de Investigación de Sanidad Animal del INIA son los encargados de llevar a cabo la investigación.

Además, otros seis laboratorios de la UE, cuatro prestigiosos centros de investigación sobre PPA y dos compañías líderes en producción de vacunas y kits de diagnóstico de PPA.

UCM da la bienvenida al comienzo del proyecto

El rector de la UCM, Joaquín Goyache Goñi, ha dado la bienvenida al proyecto VACDIVA y a los investigadores que componen el consorcio.

También, a los representantes de la Unión Europea durante el acto celebrado en las instalaciones de Visavet de la Facultad de Veterinaria de la UCM.

Deja un comentario