China promueve censos porcinos tras la PPA

La enfermedad ya ha eliminado a un tercio del rebaño chino y a fin de año puede llegar a un 50%, según estimaciones de Rabobank.

Fuente: agrodigital.com

El gobierno chino tiene previsto ofrecer una serie de incentivos, incluidas las ayudas directas, para reconstruir el censo porcino tras la debacle de la Peste Porcina Africana (PPA), que ya ha eliminado a un tercio del rebaño en ese país, y que a fin de año puede llegar a un 50%, según estimaciones de Rabobank.

El Ministerio de Agricultura de ese país otorgará ayudas a las explotaciones porcinas recién construidas, así como algunos proyectos de reubicación antes del final del 2020.  Cabe resaltar, que el gobierno priorizará el apoyo a las explotaciones que den prioridad a la prevención de enfermedades y a las instalaciones de alimentación automática.

En el primer semestre de 2019, China importó un 12% más de carne de cerdo que en el mismo período del año anterior. España es el mayor beneficiario, seguido de Alemania y Canadá.

Por su parte, el gobierno central ha pedido a las administraciones locales que destinen fondos para el sector porcino, especialmente para la tecnología de inseminación artificial, así como para las explotaciones en las que se han sacrificado cerdos por PPA. Estos sacrificios han promovido una mayor dependencia de las importaciones.

 

Deja un comentario