World Pork Expo 2023, incidencias del evento porcino más importante de EE.UU.
Fuente: Porcicultura
La semana pasada, entre el 7 y el 9 de junio se realizó la World Pork Expo en Des Moines, Iowa, EE.UU. En la presente edición de este importante evento de la porcicultura mundial, se pudieron hacer las siguientes especificaciones:
- En la Expo se debatio sobre el avance de los cultivos. Parece que la mayoría dice que la cosecha se puso en buena forma. Algunas áreas necesitan lluvia. Con buenas lluvias, tendremos buena cosecha y alimento balanceado más barato.
- En la adversidad hay oportunidad. Algunos productores de cerdos ucranianos participaron exitosamente en la Expo. Obviamente han tenido problemas. Hay una menor producción de cerdos en el país debido a la pérdida de granjas de cerdas. Los precios en este momento son muy buenos. Las ganancias rondan los $100 US dls. por cabeza. Podría ser actualmente el país más rentable del mundo para la producción porcina.
- En la Expo se habló mucho sobre la Proposición 12 de California. Ciertamente, algunos creen que la NPPC no hizo un buen trabajo impidiendo que siguiera adelante. Muchos productores se preguntan qué pasará. Gran costo de conversión y combinación con la pérdida de producción asociada. ¿Quién tiene el dinero y la voluntad para convertir? El rango que escuchamos necesario para los costos de producción de la Proposición 12 aumentó a $6-13 US dls. por cabeza.
- La liquidación de vientres está en marcha. Creemos que serán 300,000 cerdas cuando todo se asiente. Nada de lo que escuchamos en la Expo nos haría cambiar de opinión al respecto. 2024 tendrá muchas menos cabezas.
- Los cerdos en pie cotizan al alza, muchos a mediados de los $90 US dls. por cabeza. Mucho mejor que $70 US dls. por cabeza, pero todavía no lo suficientemente bueno.
- Algunos productores debatieron sobre si habrá menos plantas de sacrificio cuando disminuya el número de cerdos. Buena pregunta, ciertamente no lo sabemos, pero una cantidad significativamente menor es igual a menos espacio necesitado. No hay que preocuparse a corto plazo por la disponibilidad de espacio.
- Parece que hay más que suficientes conversaciones sobre brotes de PRRS en Norteamérica. La mortalidad de destete a finalización está en máximos históricos. Esto es una combinación de varios factores, probablemente enfermedades, genética débil, etc. Cuando alguien pregunta cómo reducir la mortalidad del destete para terminar en un 5%.
- Se plantearon varias conversaciones en la Expo sobre lo que debemos hacer para mejorar la demanda de carne de cerdo en América del Norte, Centro y Sur. La mayoría reconoció la diferencia de precio entre la carne de res (cortes tipo choice del viernes pasado en $3.32 US dls. por lb.) y la carne de cerdo en (cortes del viernes pasado en 88.39 ¢ US dls. por lb.), un diferencial de $2.24 US dls. Es una gran diferencia. Los representantes de América del Sur expusieron sobre la diferencia entre los costos de la carne de pollo y de cerdo. Todas las encuestas dicen que el sabor es el factor número uno en la demanda. Los consumidores obviamente votaron con su dinero por la carne de res. Sabemos que está impulsado por el sabor.
Los datos indican que alrededor del 20% de los cerdos de EE. UU. tienen un mínimo de 3% de marmoleado (grasa intramuscular) y un valor de 3 para el color en la escala japonesa. Eso significa que el 80% no representan una buena experiencia gastronómica. No hay forma de construir una marca y una buena demanda con tantas canales inferiores. Estamos contentos de que el programa completo Genesus Genetics Jersey Red Duroc x F-1 ofrezca un índice de 95%.
Como industria, se debería intentar mover los cortes de cerdo a la mitad de los de res. La semana pasada, el corte de carne de cerdo costaba $1.65 US dls. por lb. Quizá sea demasiado, pero si no lo intentamos, seguiremos corriendo en círculos.
Nota: Los comentarios aquí expresados son responsabilidad de su fuente, y no necesariamente reflejan el punto de vista del medio.
Deja un comentario