Cerdos resistentes a la PPA, una alternativa a la vacunación Fuente: Porcicultura Investigadores alemanes e ingleses lograron identificar un gen en el sistema inmunológico de los cerdos, el cual se encarga de replicar el virus de la Fiebre Porcina Africana (FPA), por lo que estiman que a partir de él, se podrían crear animales genéticamente modificados,...
Reportan primer caso de PPA en Suecia
Evaluación del desempeño productivo y función hepática en cerdos destete-engorda adicionando en la dieta Liv 52
Francia: marcan línea para proteger al consumidor, no se podrá llamar carne a lo que sea vegetal
Cerdos resistentes a la PPA, una alternativa a la vacunación
Uso racional de antibióticos
Conoce todos los beneficios y novedades que brindará el III Mundo Pork 2023
Bienestar animal, clave para una eficiente y sustentable producción porcina
Vacunación sin aguja: innovadora tecnología para impulsar la salud y productividad del sector porcino
Bioseguridad, genética, nutrición y manejo, los pilares de la IV EXPO PORCINA AREQUIPA 2023
El papel del calostro en la producción porcina
El arroz es alternativa viable para reducir costos de producción avícola y porcina
Argentina: Fericerdo 2023 se centrará en bienestar animal e impacto ambiental
El cerdo es capaz de producir carne omega 3: lípido saludable para los humanos
Smithfield Foods cerrará 35 granjas porcinas de las 132 que opera en EE.UU.
Cooperalfa realiza la mayor importación de cerdas en Brasil
Consecuencias del estrés térmico en las cerdas
Posible aumento de precios de trigo y maíz: ¿Cómo afectaría al Perú?
Importancia de fortalecer el control nutricional en las granjas porcinas
Brasil producirá y exportará récord histórico de carnes en 2023
Etiqueta: genética porcina
Resultados sostenibles de la nutrigenómica porcina (Parte 2)
MVZ Fernando R. Feuchter A. Universidad Autónoma Chapingo (México) Catedrático Investigador en Centro Regional Universitario del Noroeste Antecedentes de la nutrigenómica Los estudios científicos del consorcio internacional porcino empezaron en el 2003 con la contribución de cientos de investigadores, dando avance exponencial al conocimiento de la Nutrigenómica con la presentación pública del análisis del...
PIC realizó primera importación 2023 de reproductores de alto valor genético
Fuente: PIC Comprometidos con la porcicultura peruana y garantizando el mejoramiento genético a sus clientes, PIC realizó la importación de reproductores de alto valor genético correspondiente al ejercicio del año 2023. En esta oportunidad han ingresado 30 reproductores de las diferentes líneas provenientes del núcleo genético Aurora, ubicado en Canadá. Con la llegada de...
Arequipa: Con inseminación artificial mejoran producción y calidad de ganado porcino
Fuente: Vida y Futuro Investigadores de Arequipa desarrollan un proyecto que emplea la inseminación artificial para mejorar la producción y calidad del ganado porcino. En el estudio, obtuvieron semen fresco refrigerado de porcino macho (verraco) con el uso de antioxidantes y plasma seminal, el cual fue validado con los estándares normativos del Servicio Nacional de...
PIC Perú realiza primera importación de reproductores del 2020
Como parte de su programa de mejora genética, el pasado 04 de febrero PIC Perú realizó su primera importación de reproductores provenientes del núcleo Genético Aurora, ubicado en Canadá. En esta oportunidad han ingresado 69 reproductores de alto valor genético, y 332 hembras de diferentes líneas genéticas las cuales formaran parte del nuevo proyecto ubicado en Supe, provincia de Barranca, lo cual garantiza el mejoramiento genético y el abastecimiento a sus clientes.