Autores: Dr. Manuel Alfonso Albetis Apolaya (1), Dra. Anny Liz Hernández Arias (2) (1) Docente Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – UNICA.(1) Asistente Técnico Veterinario de FARVET.(2) Asesora en producción porcina. La porcicultura peruana en la actualidad viene pasando por una crisis sanitaria que debemos considerar; se vienen presentando muchas enfermedades de manera reiterada...
Manejo de cerdas hiperprolíficas durante la lactación (Parte I)
Realizan simulacro de prevención contra la PPC en Chilca
Ceva Salud Animal Destaca como Patrocinador Plata en el 333 Experience Congress LATAM 2023
Estudios internacionales aseguran que el chicharrón de cerdo es saludable
Inician tecnificación de granjas porcinas en Tacna
Alltech Perú estrecha sus lazos con la industria agropecuaria local en compañía del Dr. Mark Lyons
Positivos pronósticos de lluvia en Brasil bajan las cotizaciones de la soja
Adivet Destaca en Expo Pork Arequipa 2023 con Charla sobre Pronutrientes y Exposición de Productos y Servicios
¿Estamos en ERA post-antibióticos?
Estrés oxidativo en cerdas: mejora la productividad estimulando el metabolismo de forma natural
Expo Porcina Arequipa 2023 reunió con gran éxito a toda nuestra cadena de valor
La importancia de un lactoiniciador
3er Mundo Pork 2023: Fomentando el crecimiento de la porcicultura nacional
Paraguay avanza prohibición de la carne de laboratorio en su mercado
Día Mundial del One Health: protegiendo la salud de los animales, personas y el medioambiente
2023, el peor año para la porcicultura estadounidense desde 2009
Vacuna china contra la Peste Porcina Africana, demostró 100% de eficacia
Expertos de nuestra industria realizaron conversatorio sobre actualidad del sector
¿Qué sabemos del Circovirus Porcino y cuál es su importancia en nuestro sector?
Home
cerdas primerizas
Etiqueta: cerdas primerizas
Fallas reproductivas: herramientas de diagnóstico y control
A partir del día 40 de gestación, comienza la calcificación de los embriones, dando lugar a la etapa fetal, por ello, si ocurre una interrupción de la preñez, ya no pueden ser reabsorbidos, sino que son expulsados en forma parcial o total.
Escribe: Marcos Juárez - Estación Experimental Agropecuaria
Manejo de hembras primerizas
Cada semana al hacer la evaluación de los resultados de lechones destetados por hembra por año, llegamos a ver que el resultado es de apenas 25 lechones o menos, y nos preguntamos: ¿en dónde está la falla?
Escribe: Dr. Óscar Huerta