Fuente: 3Tres3
Una medida para el control de la peste porcina africana en Alemania es la eliminación de jabalíes salvajes pues al reducir al máximo posible la población de estos animales, tanto dentro de las vallas dobles permanentes (zonas blancas) como en el corredor de protección de la PPA a lo largo de la frontera germano-polaca, también se está disminuyendo las vías de propagación de la PPA.
Por ello se estableció desde marzo un presupuesto para remunerar el esfuerzo de los cazadores por eliminar a los jabalíes de las zonas blancas (detectadas con PPA). Con el aumento de la compensación, los gastos incurridos por los cazadores se compensarán mejor. Además, la remuneración por encontrar cadáveres también se extenderá al corredor de protección a lo largo de la frontera.
Por la caza y entrega de un jabalí en una zona núcleo, una zona blanca o el corredor de protección de PPA, los distritos y municipios conceden una compensación por gastos de 150 euros por animal.
Por localizar e informar la ubicación de cadáveres, incluso debido a accidentes, se otorga una compensación de:
- Zonas núcleo, zonas blancas, corredor de protección de la PPA: 150 €/animal.
- Zona de peligro: 100 €/animal.
- Zona tampón: 100 €/animal.
Actualmente se ha completado más de un tercio, del total de unos 280 kilómetros, del corredor de protección de la PPA que consiste en una segunda valla permanente a lo largo de la frontera con Polonia.
En Brandeburgo se ha detectado PPA en un total de 1.791 jabalíes (a 5 de octubre de 2021):
- Distrito de Spree-Neiße: 273
- Distrito de Oder-Spree: 860
- Distrito de Märkisch-Oderland: 281
- Distrito de Dahme-Spreewald: 77
- Frankfurt (Oder): 275
- Distrito de Barnim: 23
- Distrito de Uckermark: 2
Deja un comentario