Nuestra industria vivió a gran altura el II Mundo Pork 2022

Escribe: Actualidad Porcina

Nuestro sector porcino vivió de gran manera, el pasado viernes 27 y sábado 28 de mayo el “II MUNDOPORK 2022”, evento que se realizó en el restaurante el Cajamrquino de Lurin y desarrolló un completo programa de charlas técnicas y una amplia expoferia en la que participaron las principales empresas e instituciones que trabajan en nuestra cadena de valor.

Las ponencias estuvieron enfocadas en tópicos de mayor interés para nuestra porcicultura, con capacitaciones de alto valor, entre los conferencistas destacaron la dra. Milagros Lostaunau (ilender), quien desarrolló el tema”Programa de tratamiento de ileitis porcina en diferentes situaciones epidemiológicas”, por su parte el Dr. Manuel Albetis enfocó el tópico, “Estudios de casos de VPED y solución mediante ivermectina”. Asimismo, el Dr. Carlos Solano (Animal Pharm) expuso la charla “Procedimientos de bioseguridad en granjas porcinas” y el Dr. Eder Ccaccya (Montana), trató compartio la ponencia “PIG MASTER: importancia del uso de preiniciadores en la crianza porcina”, otra charla de gran interés fue la desarrollada por la Dra. Valeria Bisso “Ácidos orgánicos y compuestos naturales ideénticos: De la resistencia antimicrobiana a la modulación de la microbiota intestinal”, entre otros reconocidos conferencistas.

Dra. Milagros Lostaunau (ilender)

Paralelamente, el evento desarrolló una amplia expoferia en donde las principales empresas presentaron productos y servicios de alto valor para la crianza porcina. Entre las empresas participartes se encontraron Montana, Adisens, Glisac, Purina, Zoetis, Elanco, Agrovet Market, Animal Pharm, Farvet, Biomont, Hy Genetics e Integraciones Monzón. También participaron en este espacio profesionales del Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa).

Adicionalmente, el evento contó con un recorrido denominado “la granja demostrativa a escala real”, que incluyó un recorrido de alta bioseguridad, a través de una zona de desinfección y limpieza, zona de infraestructura con comederos, jaulas de maternidad y recría y una zona de recolección de excretas y generación de energía, todas lideradas por empresas especializadas en cada una de las áreas. Demostración que tuvo una gran acogida entre los productores, quienes accedieron a información sobre las nuevas tecnologías y equipos disponibles para el desarrollo porcicultor.

Finalmente, el evento concluyó con la amena participación de una orquesta, que invitó a los particpantes a confraternizar aún más y en el marco de una cita que sirvió para abrir las puertas a nuestro sector porcicultor y al reinicio de los eventos presenciales pecuarios en nuestro país.

Deja un comentario