Montana llevó con gran éxito a Huachipa su Programa de Producción Sostenible para productores avícolas y porcinos

Montana llevó con gran éxito a Huachipa su Programa de Producción Sostenible para productores avícolas y porcinos

Fuente: Actualidad Porcina

La empresa Montana realizó con éxito rotundo de su tercer evento enfocado en el Programa de Producción Sostenible para pequeños y medianos productores avícolas y porcinos. El evento tuvo lugar en el Brasero Turístico de Mechita, ubicado en Huachipa, el pasado 14 de julio. Esta iniciativa espera ser un hito fundamental en el desarrollo y crecimiento del sector avícola y porcino en las distintas zonas productoras que visita.

El objetivo central del evento fue compartir conocimientos, estrategias y herramientas que contribuyan al desarrollo sostenible de los pequeños y medianos productores avícolas y porcinos del país. Montana, una empresa líder en el sector agropecuario, ha asumido el compromiso de impulsar el crecimiento y fortalecimiento de estos actores clave en la industria, apoyándolos con tecnología de vanguardia y prácticas sostenibles.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las últimas tendencias y prácticas sustentables en la producción avícola y porcina, mediante un espacio de capacitación especialmente diseñado por Montana, denominado “Asesorías Personalizadas en Temas Temáticos, Gestión y Medioambiente”.

Seguidamente la MVZ Liz Colonia, subgerente de Rdt y SAC de Montana, ofreció a los presentes la ponencia, “¿Qué es PPS?” orientada a informar sobre todos los beneficios que brinda este innovador programa, que busca impulsar el crecimiento de pequeños y medianos productores, fomentando prácticas amigables con el medio ambiente y garantizando el bienestar animal.

La siguiente charla técnica estuvo a cargo del Ing. Jorge Rivadeneyra, ejecutivo Técnico de Montana, quien desarrolló su ponencia, “Ventajas del uso de PIG Master para mejorar el rendimiento del lechón”.  Brindando detalles sobre este alimento balanceado palatable y altamente digestible, formulado especialmente para cubrir las altas demandas nutricionales de los cerdos posdestete.

A continuación, el Blgo. Carlos Yovera, asesor técnico de Salud Ambiental de Montana, ofreció la charla “Bioseguridad en la Crianza Porcina y Avícola”, en donde brindó importantes consejos técnicos para realizar una adecuada crianza de estas especies animales, priorizando la sanidad en el proceso productivo.

Terminada esta charla los colaboradores de Montana compartieron con los participantes un delicioso coffee break, en el marco de este espacio pudieron compartir experiencias relacionadas a sus actividades pecuarias y conocer más de cerca los casos de mayor interés sobre la producción animal en Huachipa.

Seguidamente, el MV Anthony Robles, especialista regional de MSD desarrolló la ponencia “Buenas prácticas de vacunación en avicultura”, importante tópico dada la cantidad de pérdidas animales y logísticas que se reportan a causa de la mala praxis en las granjas en torno a la mala aplicación de vacunas.

 

 

Deja un comentario