Contribución de Aemps busca lograr una mayor producción para un acceso más solidario con regiones menos favorecidas
Fuente: http://www.animalshealth.es
La Dra. María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), informó hoy 21 de julio, en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados de España, acerca de la labor realizada por su organización y la industria veterinaria frente a la crisis sanitaria causada por el COVID-19.
En su intervención, Lamas destacó el trabajo y participación de su organización en el desarrollo y la producción de una vacuna contra este virus, que en el país ibérico se está haciendo en colaboración con la importante participación de la industria veterinaria, a la que se está reforzando para adaptarla a la producción de vacunas humanas.
“Nuestro país es una potencia en fabricación de vacunas veterinarias que utilizan plataformas similares a las vacunas de uso humano. Hemos explorado su capacidad de producción para movilizar y ayudar a ampliar la capacidad mundial de producción y confiamos en que puedan realizar una contribución significativa”, refirió Lamas.
En ese sentido, la industria veterinaria será la que participe en la producción del antígeno de las vacunas de COVID-19 en España, dejando a la industria humana otras tareas igual de importantes, como el llenado y prueba.
En su exposición, Lamas, resaltó que una planta española de envasado formará parte de la producción de una vacuna de COVID-19. Se trata de la vacuna de la compañía americana Moderna. En este sentido, señaló que están en contacto con otras fábricas para que en el futuro también se sumen a este proceso.
Sobre ello, la directora de Aemps, aseguró que no basta con poder fabricar el antígeno, sino que el envasado es “una parte crítica” de la fabricación de la vacuna, que también podría ser limitante para su disponibilidad. “Este objetivo debe traducirse en lograr un acceso equitativo a la vacuna justo y solidario con otras regiones menos favorecidas”, afirmó Lamas al concluir su participación.
Deja un comentario