Grecia detectó brote de peste porcina africana

Grecia detectó brote de PPA el miércoles, según el Ministerio de Agricultura de dicho país.

Fuente: Diario Veterinario

Grecia detectó un primer brote de peste porcina africana en una pequeña granja de cerdos domésticos en la comarca de Serres, en el norte del país.

También, te puede interesar

Según el Ministerio de Agricultura griego, el caso fue confirmado el miércoles por el laboratorio nacional de referencia para enfermedades virológicas en Atenas.

A consecuencia de este suceso, las autoridades activaron inmediatamente el protocolo previsto para estos casos.

Así, se da la prohibición absoluta de salida de animales vivos, carne, semen, óvulos y embriones de cerdo de esa comarca.

Tampoco, podrán salir de esa periferia productos derivados del cerdo, piensos, herramientas o deshechos si no cuentan con permiso.

El año pasado se registraron focos de esta enfermedad, que no se transmite a humanos, en diez países de la Unión Europea (UE).

Entre ellos, Rumanía, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Serbia Bulgaria, República Checa y Bélgica.

Grecia detectó brote de peste porcina africana

Recordemos que, la peste porcina africana es una enfermedad viral que afecta a toda la familia porcina, tanto a cerdos domésticos como a jabalíes.

La enfermedad, que se manifiesta a través de fiebre hemorrágica, se transmite de forma directa a través de la picadura de las garrapatas.

También, se puede transmitir indirectamente mediante la ingesta de insectos que hayan absorbido sangre infectada.

Deja un comentario