A través de las plantas procesadoras, Porcina Americana y Carnes Zamora, Costa Rica exportará cerdo a China.
Escribe: Redacción de Actualidad Porcina
Tras el visto bueno del Buró de Seguridad de Importación y Exportación de Alimentos de la Administración General de Aduanas de China, Costa Rica exportará carne de cerdo a ese país.
Así, lo informó el director general del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Bernardo Jaén.
También, te puede interesar
- PPA llega a la frontera entre Alemania y Polonia
- Autoridades chinas y sector porcino se reunieron en Lima para gestionar exportación de cerdo
Las plantas procesadoras de carne de cerdo, Porcina Americana y Carnes Zamora, son las dos primeras autorizadas para exportar a partir de enero de 2020.
Asimismo, Jaén dijo que “este es el primer paso para incrementar las exportaciones de productos pecuarios a este destino”.
Los porcicultores, que proyectan exportar unas mil toneladas en 2020, auguran una gran generación de empleo en los sectores rurales donde están las granjas.
Costa Rica exportará cerdo a China como resultado de un largo proceso
Este logro es producto de un proceso de negociaciones que inició en 2013 con la firma de un protocolo sobre los requisitos veterinarios y sanitarios.
Mientras que, en 2016 las autoridades de China auditaron posibles establecimientos exportadores.
Además, las autoridades chinas han designado al Senasa de Costa Rica la función de garantizar el cumplimiento del protocolo y la legislación sanitaria.
Esto, para regular el comercio de la carne de cerdo para los establecimientos aprobados.
El presidente de Costa Rica celebró el logro vía redes sociales
El presidente Carlos Alvarado escribió: “Celebro esta importante noticia, la cual se traducirá en generación de empleo en los sectores rurales de Costa Rica”.
Finalmente, añadió que “este es el primer paso para incrementar las exportaciones de productos pecuarios hacia este importante destino”.
Deja un comentario