Autoridades de Vietnam informaron que, a causa de ambas enfermedades, los precios llegaron a los tres dólares por kilo, por lo que las compras al extranjero son parte de una estrategia para estabilizar su mercado local.
Fuente: Porcicultura.com
Las autoridades vietnamitas informaron que, durante los primeros dos meses de este año, sus importaciones de carne de cerdo incrementaron un 150% sobre el mismo periodo de 2019. Esto a causa de sus estrategias enfocadas a estabilizar su mercado por las afectaciones de la Peste Porcina Africana (PPA) y el Covid-19 (coronavirus).
Últimas noticias
COVID-19: los animales de producción pecuaria no son un vector de contagio al humano
Empresas de aves y cerdos no frenarán producción en Brasil ante COVID-19
Asimismo, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural de Vietnam, la proteína adquirida del extranjero ascendió hasta las 65,865 toneladas provenientes de Australia, Brasil, Alemania, Rusia y Estados Unidos.
Adicionalmente, las cifras indicaron que se espera que en los próximos meses el tonelaje aumente con una participación de Camboya, Laos, Rusia y Estados Unidos. Esto con el objetivo de reducir el precio local del cerdo vivo, ubicado actualmente en los tres dólares por kilogramo.
Por otro lado, en contraste con la situación en Vietnam, los precios de la carne de cerdo en China han bajado hasta 22.4% derivado de una caída continua durante el último mes, que se ha dado gracias a las cantidades que el gobierno ha liberado directamente de sus reservas.
Autoridades informaron que, a causa de ambas enfermedades, los precios llegaron a los tres dólares por kilo, por lo que las compras al extranjero son parte de una estrategia para estabilizar su mercado local.
Para finalizar, el Departamento de Precios de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma indicó que los incrementos se habían dado a causa de la PPA y los recientes brotes de Covid-19. Sin embargo, comentaron que ahora se logró frenar el avance de ambas, los precios al consumidor en general,que alcanzaron niveles por encima del 5%, subirán a un ritmo más lento durante 2020.
Deja un comentario