El sector porcino es afectado en el país colombiano debido a las movilizaciones. Se calcula que las pérdidas económicas superan los 6.200 millones de pesos colombianos.
Fuente: Eurocarne Digital
Las repercusiones de los paros y movilizaciones ciudadanas que están sucediendo en Colombia han sido de preocupación para Porkcolombia, Organización gremial fomentadora de la producción porcina.
Últimas noticias:

Asimismo, la organización afirma pérdidas económicas que superan los 6.200 millones de pesos ante la reducción en la producción cárnica. Tan solo en noviembre se habría bajado de las 425.000 cabezas previstas a 410.000.
Adicionalmente, los departamentos que están siendo afectados por las movilizaciones en Colombia han sido Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cuca. En este último se asienta una muy buena parte de la producción de carne de cerdo.
El sector porcino es afectado en el país colombiano debido a las movilizaciones. Se calcula que las pérdidas económicas superan los 6.200 millones de pesos colombianos.
Por otro lado, también se ha visto afectada la distribución y comercialización de la carne desde las industrias cárnicas en Colombia. Se ha presentado una bajada de hasta un 20%, lo que supone 2.106 millones de pesos.
Para finalizar, Porkcolombia pide al gobierno del presidente Iván Duque Marquez que permita al sector porcicultor seguir trabajando para el desarrollo de Colombia. “Queremos especialmente en estas festividades de las que innumerables familias derivan su sustento“.
Deja un comentario