IICA insta a países americanos a tomar responsabilidad frente al cambio climático

Fuente: Porcicultura

Ministros de Agricultura de diferentes países del continente americano coincidieron en que el sector agroalimentario tiene el compromiso de continuar con la producción, pero debe hacerlo con una perspectiva de responsabilidad con el cambio climático y la sustentabilidad.


En el encuentro llamado “Diálogo de alto nivel, el cambio climático en el sector Agropecuario: Un llamado a la acción desde las Américas”, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se dieron cita las autoridades de México, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Ecuador, Panamá y Santa Lucía, para discutir sobre el rumbo que debe tomar este segmento para adoptar esquemas sostenibles.


Por parte de nuestro país, Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría y Desarrollo Rural (Agricultura) explicó que para que los productores agropecuarios puedan afrontar los retos que supone este escenario, sin perder su rendimiento, es responsabilidad de los gobiernos vincularlos con las herramientas y el conocimiento necesarios que les permitan reducir la utilización de recursos.

Durante esta reunión previa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 26) —que se llevará a cabo en Escocia la próxima semana—, Tom Vilsack, quien dirige el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) expuso que para atender de manera eficaz los efectos derivados de esta situación, aspectos como la investigación y la innovación serán clave. 


Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá
, aceptó que hay que cambiar las formas de producción con la finalidad de disminuir las emisiones de carbono, sin embargo, es necesario que cada parte tome el nivel de responsabilidad que le corresponde.


En este sentido, Cleber Oliveira Soares, subsecretario de Innovación, Desarrollo Rural y Riego de Brasil, aseguró que su país está comprometido para que en 2050, todo el continente americano pueda ser neutro en la generación de este Gas de Efecto Invernadero.


Manuel Otero, director general del IICA
, concluyó que el segmento agroalimentario es parte de la solución a la problemática del cambio climático, un tema con el que se tiene responsabilidad directa, pero para seguir avanzando se debe trabajar en conjunto, pues esto determinará el futuro de toda la región.

Deja un comentario