Rabobank sustenta cómo influye la PPA en el mercado porcino mundial

Fuente: Agro Meat

Un informe elaborado por Rabobank concluye que la peste porcina africana sigue influyendo de forma decisiva en los mercados de la carne de cerdo en todo el mundo. Entre las principales áreas de incertidumbre destacan China y Alemania, zonas en las que este problema no se resolverá rápidamente.

En concreto, China es el país donde la PPA tiene más  influencia. Su propagación durante el invierno demuestra los desafíos de controlar esta enfermedad y ha complicado el panorama de la oferta y la demanda de carne de cerdo.

La enfermedad está generando en diversas e importantes incerdidumbres como el número de rebaños y las perspectivas para 2021, especialmente para la población de cerdas, así como la producción de carne de cerdo y los precios de este tipo de carne.

Respecto a Alemania, la presión actual que genera la propagación de la peste porcina africana también es significativa y tiene implicaciones para otras partes de Europa. Si bien se ha avanzado en la contención de la enfermedad, se necesita más trabajo y resultados.

Además, la forma en que los altos costos de alimentación afectarán los costos de producción durante 2021 es difícil de evaluar. Las perspectivas oscurecen aún más la rapidez con la que se controlará la PPA en Alemania y cuándo se levantarán (parcialmente) las prohibiciones comerciales.

Implicaciones para el comercio mundial

La creciente demanda de importaciones de carne de cerdo y otras especies de China fue un importante impulsor de la demanda en los mercados mundiales de proteínas animales en 2020, pero se espera que las importaciones de carne de cerdo de ese país disminuyan en 2021. Al mismo tiempo, vemos que todos los países exportadores están mirando para mantener el comercio con China.

El precio será un factor importante que determinará qué países mantendrán altos flujos comerciales de carne de cerdo a China en 2021, junto con la disponibilidad y las consideraciones geopolíticas.

Deja un comentario