Fuente: Gestión El consumo de carne de cerdo pasó de tres a nueve kilos per cápita en nuestro país, según la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci). Estos datos indican que el consumo se triplicó y este crecimiento se debe a que la carne de cerdo es demandada no solo por los mercados de abastos,...
Porcicultores podrán comercializar sus productos a través de la web Productor Digital
Programan vacunar a más de 2 millones de cerdos contra la PPC en 2023
Productores dispuestos a desbloquear vías para evitar crisis alimentaria
Jim Long: «Se reduce la faena porcina anual en Estados Unidos»
Alltech presenta decimosegunda encuesta anual sobre producción global de alimento balanceado en 2022
PIC realizó primera importación 2023 de reproductores de alto valor genético
Ing. Augusto Torero: «La harina de pescado es una alternativa eficaz ante la crisis»
En el 2022 porcicultura argentina exportó solo el 10% de lo enviado en 2021
Chachapoyas: acuerdan implementar centro de faenamiento pecuario
¿Cuáles son las principales características de un adsorbente de micotoxinas?
Conozca cuánto y de qué países importamos más granos durante 2021 – 2022
Sector porcino contribuyó en 2.2% al crecimiento productivo de enero – noviembre 2022
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Nuestro sector en alerta por soya bloqueada en el sur debido a protestas
Porcicultores peruanos sostuvieron reunión con colectivo internacional #TodosContraLaPPA
Cómo elevar la producción de nuestro negocio porcino aplicando la Guía de BPP
Inflación elevó precios de productos porcinos hasta en 10.4% al cierre del 2022
El control de enfermedades causadas por virus comienza en las granjas porcinas
En la UE nuevo estudio aboga por la fragmentación del territorio para frenar la PPA
Etiqueta: Actualidad Porcina
Declaran 11 regiones como zona libre de Peste Porcina Clásica
Fuente: Senasa Perú Mediante Resolución Jefatural 0162-2022-MIDAGRI-SENASA, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), institución adscrita al MIDAGRI, declaró a los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali como zona libre de Peste Porcina Clásica. Para el caso de Ayacucho, de manera parcial, (excepto la...
Una buena respuesta intestinal en los lechones depende de la nutrición durante sus primeros años
Autor: PhD. Hazel Rooney Alltech Imagine que le invito a visitarme en mi oficina y usted observa una gran cantidad de material y documentos distribuidos en aparente desorden sobre en mi mesa de trabajo… usted exclamará “esta oficina es un caos”. Pues, yo les respondería: no, mi oficina no...
PPA continúa causando estragos en Europa
Fuente: Porcicultura La Comisión Europea (CE) estimó que para el cierre del presente año la producción de carne de cerdo en el bloque europeo caerá alrededor de 5% en comparación al año pasado, principalmente por los efectos de la Peste Porcina Africana (PPA). Desde el Departamento de Agricultura de Estados Unidos reportaron que se alcanzará...
Factores que afectan la productividad y rentabilidad de una granja porcina (Parte 1)
Autor: Mg.Sc. José Cadillo Castro Catedrático en la Fac. de Zootecnia de la UNALM El principal indicador de productividad de una granja porcina es la cantidad de kg de carne producida por marrana al año, el mismo que depende de los cuatro factores en los que se sustenta la...
Disminuye precio de la soya en mercados internacionales
Fuente: Banco Central de Reserva del Perú BCRP En cifras brindadas por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el precio del aceite de soya se redujo 2,4 por ciento a US$/ton. 1 506,9 entre 28 de setiembre y el 5 de octubre. Esta evolución está asociada al tiempo húmedo sobre zonas agrícolas de...
Registran parcial disminución en importación de carne porcina
Fuente: Asoporci La Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci), informó a través de su gerenta general, Ing. Ana Maria Trelles Ponce, que en las últimas semanas se ha registrado una disminución en la importación de carne de cerdo en nuestro país, a raíz de que en el mercado internacional ha subido de precio. Las importaciones provienen...
Vietnam retomó vacunación contra la PPA, aseguran que inmunizador es seguro
Fuente: Porcicultura Desde el Ministerio de Agricultura de Vietnam explicaron que las muertes de cerdos registradas en agosto, se concentraron en un grupo reducido de cerdos, y fueron provocadas por deficiencias en la aplicación del medicamento, no por su calidad. Las autoridades vietnamitas determinaron que la vacuna contra la Fiebre Porcina Africana (FPA), NAVET-ASFVAC, es...
Camadas grandes: manejo de la marrana y su camada
Autor: MV. Manuel Albetis Apolaya Laboratorio Farmacológicos Veterinarios S.A.C. (FARVET) El número de lechones nacidos es una característica económicamente trascendental en la producción porcina, por esta razón hoy la mejora genética apunta a mejorar este parámetro incluso con el uso de la biotecnología. Este avance ha generado una serie de problemas de salud y...
Potencial recesión mundial impacta sobre el trigo, la soja y el maíz
Fuente: Agrofy La fortaleza del dólar ante los intentos para controlar la inflación global pesan sobre los commodities agrícolas. En Argentina, el precio del trigo (-1,5%) cerró la semana con fuertes bajas: «El índice dólar en niveles máximos también pesa sobre el cereal, además del continuo flujo de granos que sigue saliendo del Mar Negro...