La peste porcina africana es una enfermedad hemorrágica altamente contagiosa que afecta a los cerdos domésticos, jabalís verrugosos, jabalís europeos y jabalís americanos. Todos los grupos de edad son igualmente sensibles. Con formas del virus de alta virulencia, la peste porcina africana se caracteriza por fiebre alta, pérdida de apetito, hemorragias de la piel y órganos internos, y muerte entre 2 y 10 días después en promedio. Las tasas de mortalidad pueden alcanzar el 100%.
Fuente: Actualidad Porcina
China abre importaciones de maíz brasileño para cubrir envíos de Ucrania
Delegación peruana de nuestra industria participa de la Conferencia Alltech ONE 2022
La Conferencia ONE de Alltech volvió de manera presencial y virtual con expertos en agroalimentación y destacados expositores
China y México son los principales destinos de los granos de EE.UU.
Javier Arce jura como nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego
Ucrania no exportará granos por al menos seis meses
Avivet® estará presente en la Expo Feria Porcina MUNDOPORK 2022
Inpulsan campaña «COME CERDO, COME SANO» a nivel nacional
India garantiza envíos de trigo que ya estaban en espera de despacho aduanero
India prohibió la exportación de trigo y el mercado internacional reacciona
Modifican norma para exigir mayor información en etiquetado de alimentos agropecuarios
ONU pide con urgencia regreso de los alimentos de Ucrania y Rusia
Capacitan en bioseguridad a porcicultores de la Asociación Los Lúcumos de Pachacamac
USDA: porcicultura mundial crecerá más de 2% este año para superar las 110 millones de T.
GORE Callao entregó bienes a porcicultores ganadores de PROCOMPITE
Madre de Dios: firman convenio para procesar maíz en beneficio agropecuario
Conferencia ONE de Alltech ofrecerá sesiones sobre los aspectos más importantes de la industria agropecuaria y de otros sectores
China reducirá importaciones cárnicas por restricciones orientadas a su política Cero Covid
¿Cómo la suplementación del agua con ácidos orgánicos mejora el desempeño de lechones destetados?
Categoría: Noticias
Lo que debes saber sobre la peste porcina africana
La revista Actualidad Porcina, ahora al alcance de todos
Accede a nuestra revista, Actualidad Porcina número 53 totalmente gratis
Hipra realizó charla virtual sobre la actualización de la enfermedad de Glässer
En este seminario, el Dr. Marcelo Gottchalk señaló que es importante un diagnóstico de la enfermedad en laboratorio, antes de poder invertir en un tratamiento.
Agrovet Market: 25 años… atreviéndose a ser diferentes
El pasado mes de mayo, Agrovet Market Animal Health cumplió 25 años desde su fundación. Su trayectoria le ha permitido posicionarse como la empresa peruana líder del sector, no solo en innovación sino en la exportación de fármacos en el Perú.
¿Qué aprendió Asia del COVID-19 y qué medidas usaron que podemos replicar?
El distanciamiento social, detector de portadores asintomáticos, reducción en el aforo de trabajo, la aplicación de un seguimiento de contactos y los muestreos masivos, son solo algunas medidas que se han tomado en las plantas de producción porcina.
ASOPORCI realizó su primer seminario web: una visión del sector porcino en tiempos de COVID-19
A cargo de un grupo de especialistas de la industria porcina peruana, la ASOPORCI presentó una visión del sector porcino en Perú en tiempos de la pandemia COVID-19, en la cual tocó temas como la importancia, aspectos epidemiológicos y las buenas prácticas para la producción de cerdos en nuestro país.
Con la participación de más de 20 mil inscritos se dio inicio a La experiencia virtual ONE de Alltech
Durante su presentación, Mark Lyons, presidente y CEO de Alltech, señaló que la tarea de la experiencia virtual ONE, durante toda esta semana, es aportar ideas y que los usuarios aprendan a implementarlas.
Enfermedades comunes en la producción porcina
Al momento de criar cerdos de granja, debemos de tener en cuenta todos los factores externos en los cuales pueden estar expuestos nuestros animales. En este caso, las enfermedades son uno de ellos Es por eso que se debe de tener un amplio conocimiento sobre estos males para así detectarlas a tiempo y poder tratarlas sin generar ningún impacto económico, de producción o sacrificio.
Earlystart: crecimiento desde el primer día
Earlystart es una papilla nutricional de fórmula dedicada al lechón de 0 a 10 días. Es innovadora y de práctico diseño. Earlystart es el resultado de varios años de pruebas en granjas, estimulando desde el primer día el confort digestivo y el desarrollo de inmunidad. Earlystart, es producto comercializado en Perú por Invetsa.
Fuente: Actualidad Porcina
Exportaciones agroalimentarias de América Latina y El Caribe crecen en más de 5%
De acuerdo con cifras del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), pese a los efectos de la pandemia por la COVID-19 (coronavirus), de abril de 2020 a marzo de 2021, las exportaciones agroalimentarias de América Latina y el Caribe registraron un incremento en su valor de 5.3%.