El pasado mes de mayo, Agrovet Market Animal Health cumplió 25 años desde su fundación. Su trayectoria le ha permitido posicionarse como la empresa peruana líder del sector, no solo en innovación sino en la exportación de fármacos en el Perú.
Senasa inicia vacunación de 216 mil cerdos contra la PPC en La Libertad
Ing. Vidal: ASOPORCI viene realizando convenios importantes, el reto es seguir creciendo en el 2021
Producción de carne porcina en nuestro país creció en 3% durante 2020
Preparando el tracto gastrointestinal del lechón para los desafíos del crecimiento y el engorde
Entrevista: Manejo del estrés por calor en marranas en el Perú
Minera Tía María implementa granja de porcinos tecnificada en Islay
Alentadora proyección de la producción porcina en EEUU, México y China para 2021
China iniciará innovador mercado de futuros del cerdo en 2021
Google premia proyecto peruano para diagnóstico de COVID-19 con cepa patentada por FARVET
ASOPORCI emite pronunciamiento sobre derogatoria de Ley del Sector Agrario
Carne porcina peruana podría ingresar a mercado de China
INIA impulsó proyecto de innovación para mejorar crianza de porcinos en Cusco
SENASA desarrolló jornada de vacunación en región Ancash
Aperturan mercado peruano a la carne de cerdo y sus derivados de España
Inicia Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos
MINAGRI anuncia medidas para resguardar producción porcina nacional ante presencia de peste porcina africana en Europa
FAO: Precio del maíz y la soja elevan costo de los alimentos a nivel mundial
Alza en producción de soja en EEUU impacta en producción porcina latinoamericana
Lo que debes saber sobre las micotoxinas en porcinos
Categoría: <span>Noticias</span>
¿Qué aprendió Asia del COVID-19 y qué medidas usaron que podemos replicar?
El distanciamiento social, detector de portadores asintomáticos, reducción en el aforo de trabajo, la aplicación de un seguimiento de contactos y los muestreos masivos, son solo algunas medidas que se han tomado en las plantas de producción porcina.
ASOPORCI realizó su primer seminario web: una visión del sector porcino en tiempos de COVID-19
A cargo de un grupo de especialistas de la industria porcina peruana, la ASOPORCI presentó una visión del sector porcino en Perú en tiempos de la pandemia COVID-19, en la cual tocó temas como la importancia, aspectos epidemiológicos y las buenas prácticas para la producción de cerdos en nuestro país.
Con la participación de más de 20 mil inscritos se dio inicio a La experiencia virtual ONE de Alltech
Durante su presentación, Mark Lyons, presidente y CEO de Alltech, señaló que la tarea de la experiencia virtual ONE, durante toda esta semana, es aportar ideas y que los usuarios aprendan a implementarlas.
Enfermedades comunes en la producción porcina
Al momento de criar cerdos de granja, debemos de tener en cuenta todos los factores externos en los cuales pueden estar expuestos nuestros animales. En este caso, las enfermedades son uno de ellos Es por eso que se debe de tener un amplio conocimiento sobre estos males para así detectarlas a tiempo y poder tratarlas sin generar ningún impacto económico, de producción o sacrificio.
Earlystart: crecimiento desde el primer día
Earlystart es una papilla nutricional de fórmula dedicada al lechón de 0 a 10 días. Es innovadora y de práctico diseño. Earlystart es el resultado de varios años de pruebas en granjas, estimulando desde el primer día el confort digestivo y el desarrollo de inmunidad. Earlystart, es producto comercializado en Perú por Invetsa.
Fuente: Actualidad Porcina
Beneficios de comer carne de cerdo
Existen 5 importantes aportes que nos da la carne de cerdo a nuestros cuerpos y por ende, fortalecer nuestro sistema inmunológico. Estos cortes son muy beneficiosos para personas de la tercera edad, con hipertensión, deportistas y mujeres embarazadas.
Quimtia: distribuidor exclusivo de la línea de sanidad porcina de Zoetis
Quimtia se encarga de la distribución de la línea que incluye vacunas, antibióticos inyectables, antiparasitarios, hormonas e inmunocastración.
Veterquimica realizó webinar de Introducción al uso de Probióticos en Porcicultura
Durante la ponencia, el profesional de CHR. Hansen, Fernando Caeiro, a manera de introducción al uso de probióticos, presentó recientes estudios científicos en cerdos, que comprueban la eficiencia del producto BioPlus 2B.
Escribe: Actualidad Porcina